Ingreso erróneo en mi cuenta bancaria
Actualmente me encuentro en paro, el mes pasado recibí una oferta de trabajo y tras realizar la entrevista de trabajo me contrataron. Como seria este trabajo y cuanto no cambiaría la realidad a lo hablado que a pesar de mi situación actual tuve que dejarlo, dure 9 días. Se lo comunique a la empresa y acordáron despedirme arreglándome todos los papeles sobre la marcha e incluso me pagaron el efectivo, todo ello la misma tarde que les comunique mi renuncia. Me pagaron la parte proporcional del mes, parte proporcional de vacaciones y paga extra, etc. Con todo firme un papel, un recibí por la cantidad que me daban. Solo tuve una pega y es que teníamos un acuerdo en -B- que se perdió, vamos que con mucha palabrería no quisieron pagarme y como tampoco podía demostrarlo y no quería lio, pues lo deje así.
El tema y por lo que os estoy escribiendo es que revisando mi cuenta bancaria por internet por otros temas que no vienen a cuento, he visto que esta empresa me ha hecho un ingreso por la misma cantidad que me dieron en efectivo y que reza en todos los papeles como mi liquidación y finiquito (hace un mes que me despedí).
En condiciones normales y por mi forma de ser los llamaría y se lo devolvería (cosa que aún no tengo decidida por otra parte). Pero el hecho de que me engañaran en las condiciones y que a la hora de pagarme no dudaran en quedarse la parte en B pactada a sabiendas de que no podía reclamarlo, hacen que me lo este planteando.
Claro el tema es que si decido no hacerlo, me gustaría saber que consecuencias podría tener. Si no digo nada y no se dan cuenta pues mira que bien. Si me callo y se dan cuenta y se ponen en contacto conmigo, posiblemente no tendría fuerza de voluntad a negarme.
Pero y si lo hiciera, podrían legalmente reclamármelo, al fin de cuentas puedo justificarlo como pago de mi liquidación y el recibo que firme (que coincidiría en cantidad) decir que era en base a un acuerdo en -B-..
Bueno me he extendido un poco pero quería que conocieran todos los detalles y el por que, independientemente de que puedan o no reclamármelo, me este planteando no devolvérselo. Una parte de ese dinero, realmente es mio, en base a lo pactado en -B-.
Me siento totalmente engañado por ellos, por que a pesar de que las condiciones no se ajustaban a lo pactado, yo podría haber seguido, aguantar (cosa que no se si hubiese podido, por que tela las condiciones) y dejarlos tirado en caso de encontrar algo. Pero mi forma de ser, hizo que la posibilidad de dejarlos colgados (se trataba de un cargo muy especifico que precisa de formación previa) pesase mucho a la hora de abandonar. Y ellos luego no dudan en quedarse mi parte en -B- pactada.