El pasado sábado me besé con un chico, pero no hubo sexo. Ahora sangro y la regla no me viene.
Hola!
El sábado día 7 de Junio me bese con un chico pero teníamos la ropa puesta y no hubo nada de sexo, solo besos en la boca, y el domingo al ir al baño y limpiarme tenía sangre, y no me tocaba la regla. Hoy ya es Martes y sigo manchando poquito cuando voy al baño, ¿qué será?
El sábado día 7 de Junio me bese con un chico pero teníamos la ropa puesta y no hubo nada de sexo, solo besos en la boca, y el domingo al ir al baño y limpiarme tenía sangre, y no me tocaba la regla. Hoy ya es Martes y sigo manchando poquito cuando voy al baño, ¿qué será?
1 respuesta
Respuesta de mcmil
0
0
![mcmil](http://blob.todoexpertos.com/letters/M_138_48.png?v=1)
Estoy diciendo que cabe la posibilidad de que lo pueda estar.
En primer lugar hay una insistencia, suya exclusivamente, en hacer indicaciones que orientan hacia la posibilidad de una hemorragia de implantación.
Hay unas observaciones subliminales sobre las posibilidades de una relación no manifestada abiertamente, pero sí, sugestivas de relación sexual en días de máximo riesgo.
Un flujo oscuro no es indicativo de nada, salvo que haya un factor de riesgo previo.
Hay, no menos de tres preguntas insistentes en el mismo sentido.
Hay coincidencias en fechas de fertilidad.
Hay, ...,
Mire, yo no soy ni adivino, ni bruja, ni horoscopista, ni preditor del futuro, pero si el rio suena, piedras lleva.
La preocupación es consecuencia de la acción.
¡Vaya al ginecólogo si tanta preocupación tiene y salga de duidas!, desde este lado de la pantalla no puede decirle más.
En primer lugar hay una insistencia, suya exclusivamente, en hacer indicaciones que orientan hacia la posibilidad de una hemorragia de implantación.
Hay unas observaciones subliminales sobre las posibilidades de una relación no manifestada abiertamente, pero sí, sugestivas de relación sexual en días de máximo riesgo.
Un flujo oscuro no es indicativo de nada, salvo que haya un factor de riesgo previo.
Hay, no menos de tres preguntas insistentes en el mismo sentido.
Hay coincidencias en fechas de fertilidad.
Hay, ...,
Mire, yo no soy ni adivino, ni bruja, ni horoscopista, ni preditor del futuro, pero si el rio suena, piedras lleva.
La preocupación es consecuencia de la acción.
¡Vaya al ginecólogo si tanta preocupación tiene y salga de duidas!, desde este lado de la pantalla no puede decirle más.
![maria84](http://blob.todoexpertos.com/letters/M_109_48.png?v=1)
¿Pero cómo lo voy a estar si solo nos dimos tres besos?
Y yo nunca he estado con nadie más, me esta preocupando.
Y yo nunca he estado con nadie más, me esta preocupando.
![mcmil](http://blob.todoexpertos.com/letters/M_138_48.png?v=1)
Y, ..., ¿Por qué no acude a un ginecólogo? Que puede explorarla, hacerle ecografías, analíticas y salir de dudas.
Desde este lado de la pantalla del ordenador milagros no podemos hacer y si las preguntas orientan hacia un sentido será que hacia ese esntido hay que enfocar las respuestas.
Lo que está claro es que las posibilidades de embarazo no las describo yo, las describe ud., los síntomas que pretende presentar cómo misteriosos son descripciones realizadas por ud., pese a negar la eventualidad de una relación sesxual, que desde el primer momento niega.
Sin embargo, todo lo demás, orienta hacia que, negando la relación sexual, parece que puede haber un embarazo, ¿cree, acaso que puede ser un embarazo milagroso?.
Hay una hemorragia, demoninada de implantanción, de máximo tres días de duración, de color oscuro y parecido a una hemorragia menstrual, hacia la mitad del ciclo ovárico, que se produce por la implantación o inserción del huevo en el endometrio.
A continuación hay un cese de menstruación de nueve meses y liuego un parto.
Desde este lado de la pantalla del ordenador milagros no podemos hacer y si las preguntas orientan hacia un sentido será que hacia ese esntido hay que enfocar las respuestas.
Lo que está claro es que las posibilidades de embarazo no las describo yo, las describe ud., los síntomas que pretende presentar cómo misteriosos son descripciones realizadas por ud., pese a negar la eventualidad de una relación sesxual, que desde el primer momento niega.
Sin embargo, todo lo demás, orienta hacia que, negando la relación sexual, parece que puede haber un embarazo, ¿cree, acaso que puede ser un embarazo milagroso?.
Hay una hemorragia, demoninada de implantanción, de máximo tres días de duración, de color oscuro y parecido a una hemorragia menstrual, hacia la mitad del ciclo ovárico, que se produce por la implantación o inserción del huevo en el endometrio.
A continuación hay un cese de menstruación de nueve meses y liuego un parto.
![mcmil](http://blob.todoexpertos.com/letters/M_138_48.png?v=1)
Pues así tal cómo lo cuenta parece que, o se le ha adelantado la regla, o no tenía muy bien calculada la fecha en que le había de venir.
Claro que eso suponiendo que cómo dice no haya habido más sexo que los besos apasionados en la boca, pues sexo, eso es sexo, también.
Claro que eso suponiendo que cómo dice no haya habido más sexo que los besos apasionados en la boca, pues sexo, eso es sexo, también.
![maria84](http://blob.todoexpertos.com/letters/M_109_48.png?v=1)
¿Pero entonces tengo que preocuparme?
Es que no hubo nada más que besos en la boca y los teníamos la ropa puesta.
Y la regla me tiene que venir el día 26 de junio, y esto no es la regla porque apenas mancho, echo flujo con sangre marroncilla.
Explicame por favor!
Es que no hubo nada más que besos en la boca y los teníamos la ropa puesta.
Y la regla me tiene que venir el día 26 de junio, y esto no es la regla porque apenas mancho, echo flujo con sangre marroncilla.
Explicame por favor!
![mcmil](http://blob.todoexpertos.com/letters/M_138_48.png?v=1)
Y la regla me tiene que venir el día 26 de junio, y esto no es la regla porque apenas mancho, echo flujo con sangre marroncilla.
En primer lugar, será 26 de mayo; hoy estamos a 10-06.2003
Sería bueno saber qué día vino la última regla normal, el primer día, a fin de calcular los días fértiles y saber mientras en los días previos que hubo, que hizo, cómo lo hizo, no lo del domingo último, sino los días anteriores.
En primer lugar, será 26 de mayo; hoy estamos a 10-06.2003
Sería bueno saber qué día vino la última regla normal, el primer día, a fin de calcular los días fértiles y saber mientras en los días previos que hubo, que hizo, cómo lo hizo, no lo del domingo último, sino los días anteriores.
![maria84](http://blob.todoexpertos.com/letters/M_109_48.png?v=1)
A mi la ultima regla me vino el 23 de Mayo, y mis ciclos suelen ser de 35 días.
Soy virgen y nunca he tenido contacto con el semen ni penetración, o sea que no puede ser embarazo.
Mi próxima regla tiene que venir para el 26 de Junio aprox. y ahora llevo 2 o 3 días manchando muy poquito como flujo color café, pero no es la regla.
Ayudame por favor
Soy virgen y nunca he tenido contacto con el semen ni penetración, o sea que no puede ser embarazo.
Mi próxima regla tiene que venir para el 26 de Junio aprox. y ahora llevo 2 o 3 días manchando muy poquito como flujo color café, pero no es la regla.
Ayudame por favor
![mcmil](http://blob.todoexpertos.com/letters/M_138_48.png?v=1)
Si su última regla fue el 23.05, sus días fértiles son del 03.06 al 16.06
El sábado 7 fue día fértil y esas manchas, cabe la posibilidad de que sea la hemorragia de implantación del huevo.
Cabe que esas manchas fuese que su novio la penetró sin percatarse ud.
También, esas manchas, pueden ser caricias un poco bruscas, pero bien toleradas por ud. durante la sesión de besos.
En fin las posibilidades pueden ser varias y múltiples.
En su propia preocupación se manifiesta que lo que niega no se ajusta a la realidad.
¿Mire recalentones, apasionamientos, fajes, petting? Es, líquidos seminales varios, eyaculaciones en las inmediaciones de la vulva, o sus alrededores, sobre la ropa, sobre la vulva, justo al lado de la vulva, en la vulva, pero me limpié, etc. etc., se sorprendería las variaciones, precisiones, exactitudes, inexactitudes, aproximaciones y singularidades, que llego a leer.
Lo que queda claro es que, o no se sabe bien qué pasó, o, sí se sabe, pero se quiere precisar, cómo para que si hay embarazo, ese fue milagroso, más milagroso, si cabe, que si fuera bíblico.
Tal cómo lo cuenta si desde la fecha en que acabó de menstruar, hasta ahora no ha habido nada, pero lo que se dice nada, o sea, como dice la iglesia: entre santo y santa, pared de cal y canto; no debe haber motivo de preocupación, la regla llegará, más o menos tarde, pero llegará, pero si lo que pasa es que en medio hubieron fejes, incontrolados, caricias múltiples, metiditas, para probar, solo la puntita, ¡Que es donde está todo el veneno!, para saber qué es, meterla y sacarla en solo segundos, ¡A ver quien los controla, cronómetro en mano! Etc., pues entonces, ciertamente desde este lado de la pantalla del ordenador, la cosa se hace difícil, pero que muy difícil, determinar que puede ser lo que esté pasando.
Ciertamente carezco de datos suficientes, cómo para darle otra respuesta.
Lo que sí le recomiendo es que no empeore la situación con pastillas de emergencia, que además de no servir para nada, lo único que harán será darle un chute de hormonas, capaz de tumbara una vaca y si está embarazada, el embarazo seguirá con el peligro de malformaciones fetales y si no está embrazada, le descontrolará el ciclo hormonal de tal forma que la regla se presentará cuando empiece a regularse y metabolizar las hormonas añadidas.
Además, como no sabrá en qué momento del ciclo ovárico estará puede que más adelante se quede embarazada, pensando que no ha ovulado y esté ovulando fuera de plazo.
Le recomiendo el uso de anticonceptivos hormonales orales, prescritos por un médico ginecólogo y le contraindico, el uso de los mismos anticonceptivos usados por sus amigas, peluquera, o confidente; por el riesgo de efectos secundarios.
Todos los anticonceptivos protegen contra embarazos indeseados, pero no todos, se adaptan, a todas las mujeres y, a veces, los efectos indeseados, son los causantes de molestias, o fallos de uso, que se traducen en embarazos no deseados y molestias, que los hacen ineficaces.
Los anticonceptivos le permitirán una sexualidad completa, sin sobresaltos y sustos que le impidan disfrutar del sexo y, de realizarse y alcanzar cotas de perfeccionamiento personal notables.
Usar el anticonceptivo que se adapta a la fisiología de cada usuaria, permite tener, sin riesgos, la felicidad, usar uno que causa problemas: vómitos, mareos, menstruaciones dolorosas, largas o abundantes, entorpecen la vida y desaniman a la usuaria de disfrutar la sexualidad con satisfacción.
Los anticonceptivos protegen desde el primer día de la primera toma, del primer blister, si se toman regularmente, sin olvidos, o si los olvidos son subsanados adecuadamente.
No es necesario recurrir a otros métodos anticonceptivos complementarios.
Los anticonceptivos hormonales orales, actúan simulando un embarazo, por lo que el organismo responde dejando de ovular, de ahí su seguridad, y emulan un ciclo perfecto de veintiocho días.
Luego empezamos con las especulaciones, rizando el rizo, buscando eventuales posibilidades de matizaciones que en nada modifican la realidad y solo sirven para pretender una justificación especulativa y accidental de si fue una gota, más de una, o menos, en la vagina, en la vulva o alrededor de la vulva.
La cuestión es clara y definitoria: ¿Hubo, o no hubo, relación sexual de riesgo?. Esa es la cuestión que se ha de conocer o bien esta otra: ¿Usa, o uso, medios anticonceptivos, o no los empleó?.
Si no usa anticonceptivos, no uso preservativos adecuadamente, hubo penetración breve, larga, o intermedia, hubo eyaculación, dentro fuera o en los alrededores, con bragas, sin bragas, sobre el pelo, sin pelo, limpiándose inmediatamente, limpiándose demoradamente, o sin limpiarse, todo eso así o de otra manera puede ser causa de embarazo.
El liquido lubricante, llámese así, o llámele preseminal, seminal, prostático, preeyaculatorio, o «6en1», «3en1», aceite de máquina de coser, o simplemente «eyaculado», tiene capacidad de producir un preñe.
Esas practicas, penetrar sin protección, pueden causar un embarazo, el liquido seminal puede contener suficiente número de espermatozoides, como para causarlo, recuerde que solo es necesario uno (1).
Si se emplean métodos de barrera, estos se han de poner antes de cualquier penetración y retirarlos al final, antes de que llegue la flacidez del pene, a fin de que no pierda estanqueidad el preservativo por adelgazamiento del pene.
Si la anticoncepción se confía exclusivamente a métodos de barrera es aconsejable el uso simultáneo con procedimientos químicos: cremas espermicidas, para garantizar fallos o roturas, pero aunque se empleen dos procedimientos simultáneamente, ¿las embestidas previas, roces,? ¿Meter la puntita?, entrar solo un poquito y poco rato, sin protección, pueden ser igualmente motivo de embarazo sorpresa.
¿Esas expresiones,? ¿Sólo hubo un roce?,? ¿Solo entró la puntita?,? ¿No eyaculó en mi?, son, además, de ambiguas, un pretendido argumento para minimizar la responsabilidad, como si el rozar, el no introducir todo el pene, o hacerlo sin eyacular, fuesen métodos anticonceptivos eficaces.
Es preciso considerar, que en el liquido seminal, previo a la eyaculación, contiene un número de espermatozoides, suficiente para causar un embarazo.
Pero, además de la ambigüedad, entrañan la voluntad de dar una argumentación, especulativa, sobre la intencionalidad: se hizo, pero poco, mal y sin ganas.
Pues haciéndolo poco, haciéndolo mal y haciéndolo sin ganas, los resultados son iguales, que cuando se hace bien, se hace mucho y con ganas: ¡Embarazo!, éste depende del día del ciclo ovárico en que se haga y, no, de la forma, cómo se haga.
Desde luego la marcha atrás, es el mejor método para quedarse embarazada y no solamente por el liquido seminal previo a la eyaculación, es que frecuentemente, la marcha atrás,¿? ¿Rasca? Y no entra a tiempo, con lo cual se eyacula en vagina.
Finalmente, ¿qué quiere que le diga?, espere hasta la fecha prevista de la menstruación y veremos qué pasa.
El sábado 7 fue día fértil y esas manchas, cabe la posibilidad de que sea la hemorragia de implantación del huevo.
Cabe que esas manchas fuese que su novio la penetró sin percatarse ud.
También, esas manchas, pueden ser caricias un poco bruscas, pero bien toleradas por ud. durante la sesión de besos.
En fin las posibilidades pueden ser varias y múltiples.
En su propia preocupación se manifiesta que lo que niega no se ajusta a la realidad.
¿Mire recalentones, apasionamientos, fajes, petting? Es, líquidos seminales varios, eyaculaciones en las inmediaciones de la vulva, o sus alrededores, sobre la ropa, sobre la vulva, justo al lado de la vulva, en la vulva, pero me limpié, etc. etc., se sorprendería las variaciones, precisiones, exactitudes, inexactitudes, aproximaciones y singularidades, que llego a leer.
Lo que queda claro es que, o no se sabe bien qué pasó, o, sí se sabe, pero se quiere precisar, cómo para que si hay embarazo, ese fue milagroso, más milagroso, si cabe, que si fuera bíblico.
Tal cómo lo cuenta si desde la fecha en que acabó de menstruar, hasta ahora no ha habido nada, pero lo que se dice nada, o sea, como dice la iglesia: entre santo y santa, pared de cal y canto; no debe haber motivo de preocupación, la regla llegará, más o menos tarde, pero llegará, pero si lo que pasa es que en medio hubieron fejes, incontrolados, caricias múltiples, metiditas, para probar, solo la puntita, ¡Que es donde está todo el veneno!, para saber qué es, meterla y sacarla en solo segundos, ¡A ver quien los controla, cronómetro en mano! Etc., pues entonces, ciertamente desde este lado de la pantalla del ordenador, la cosa se hace difícil, pero que muy difícil, determinar que puede ser lo que esté pasando.
Ciertamente carezco de datos suficientes, cómo para darle otra respuesta.
Lo que sí le recomiendo es que no empeore la situación con pastillas de emergencia, que además de no servir para nada, lo único que harán será darle un chute de hormonas, capaz de tumbara una vaca y si está embarazada, el embarazo seguirá con el peligro de malformaciones fetales y si no está embrazada, le descontrolará el ciclo hormonal de tal forma que la regla se presentará cuando empiece a regularse y metabolizar las hormonas añadidas.
Además, como no sabrá en qué momento del ciclo ovárico estará puede que más adelante se quede embarazada, pensando que no ha ovulado y esté ovulando fuera de plazo.
Le recomiendo el uso de anticonceptivos hormonales orales, prescritos por un médico ginecólogo y le contraindico, el uso de los mismos anticonceptivos usados por sus amigas, peluquera, o confidente; por el riesgo de efectos secundarios.
Todos los anticonceptivos protegen contra embarazos indeseados, pero no todos, se adaptan, a todas las mujeres y, a veces, los efectos indeseados, son los causantes de molestias, o fallos de uso, que se traducen en embarazos no deseados y molestias, que los hacen ineficaces.
Los anticonceptivos le permitirán una sexualidad completa, sin sobresaltos y sustos que le impidan disfrutar del sexo y, de realizarse y alcanzar cotas de perfeccionamiento personal notables.
Usar el anticonceptivo que se adapta a la fisiología de cada usuaria, permite tener, sin riesgos, la felicidad, usar uno que causa problemas: vómitos, mareos, menstruaciones dolorosas, largas o abundantes, entorpecen la vida y desaniman a la usuaria de disfrutar la sexualidad con satisfacción.
Los anticonceptivos protegen desde el primer día de la primera toma, del primer blister, si se toman regularmente, sin olvidos, o si los olvidos son subsanados adecuadamente.
No es necesario recurrir a otros métodos anticonceptivos complementarios.
Los anticonceptivos hormonales orales, actúan simulando un embarazo, por lo que el organismo responde dejando de ovular, de ahí su seguridad, y emulan un ciclo perfecto de veintiocho días.
Luego empezamos con las especulaciones, rizando el rizo, buscando eventuales posibilidades de matizaciones que en nada modifican la realidad y solo sirven para pretender una justificación especulativa y accidental de si fue una gota, más de una, o menos, en la vagina, en la vulva o alrededor de la vulva.
La cuestión es clara y definitoria: ¿Hubo, o no hubo, relación sexual de riesgo?. Esa es la cuestión que se ha de conocer o bien esta otra: ¿Usa, o uso, medios anticonceptivos, o no los empleó?.
Si no usa anticonceptivos, no uso preservativos adecuadamente, hubo penetración breve, larga, o intermedia, hubo eyaculación, dentro fuera o en los alrededores, con bragas, sin bragas, sobre el pelo, sin pelo, limpiándose inmediatamente, limpiándose demoradamente, o sin limpiarse, todo eso así o de otra manera puede ser causa de embarazo.
El liquido lubricante, llámese así, o llámele preseminal, seminal, prostático, preeyaculatorio, o «6en1», «3en1», aceite de máquina de coser, o simplemente «eyaculado», tiene capacidad de producir un preñe.
Esas practicas, penetrar sin protección, pueden causar un embarazo, el liquido seminal puede contener suficiente número de espermatozoides, como para causarlo, recuerde que solo es necesario uno (1).
Si se emplean métodos de barrera, estos se han de poner antes de cualquier penetración y retirarlos al final, antes de que llegue la flacidez del pene, a fin de que no pierda estanqueidad el preservativo por adelgazamiento del pene.
Si la anticoncepción se confía exclusivamente a métodos de barrera es aconsejable el uso simultáneo con procedimientos químicos: cremas espermicidas, para garantizar fallos o roturas, pero aunque se empleen dos procedimientos simultáneamente, ¿las embestidas previas, roces,? ¿Meter la puntita?, entrar solo un poquito y poco rato, sin protección, pueden ser igualmente motivo de embarazo sorpresa.
¿Esas expresiones,? ¿Sólo hubo un roce?,? ¿Solo entró la puntita?,? ¿No eyaculó en mi?, son, además, de ambiguas, un pretendido argumento para minimizar la responsabilidad, como si el rozar, el no introducir todo el pene, o hacerlo sin eyacular, fuesen métodos anticonceptivos eficaces.
Es preciso considerar, que en el liquido seminal, previo a la eyaculación, contiene un número de espermatozoides, suficiente para causar un embarazo.
Pero, además de la ambigüedad, entrañan la voluntad de dar una argumentación, especulativa, sobre la intencionalidad: se hizo, pero poco, mal y sin ganas.
Pues haciéndolo poco, haciéndolo mal y haciéndolo sin ganas, los resultados son iguales, que cuando se hace bien, se hace mucho y con ganas: ¡Embarazo!, éste depende del día del ciclo ovárico en que se haga y, no, de la forma, cómo se haga.
Desde luego la marcha atrás, es el mejor método para quedarse embarazada y no solamente por el liquido seminal previo a la eyaculación, es que frecuentemente, la marcha atrás,¿? ¿Rasca? Y no entra a tiempo, con lo cual se eyacula en vagina.
Finalmente, ¿qué quiere que le diga?, espere hasta la fecha prevista de la menstruación y veremos qué pasa.
- Compartir respuesta
- Anónimo
ahora mismo
![](/content/images/user_nophoto_small.png)