Mi pareja y yo dejamos de tener relaciones sexuales durante dos meses (por motivos de un viaje), durante ese periodo me mansturbé seguido, casi diario. Me di cuenta que cuando regrese con mi pareja, "duraba muy poco" para tener mi orgasmo. Mi pregunta es ¿Influyó el hecho que me mansturbara para durar menos?
1 Respuesta
Respuesta de cognitivo
1
1
cognitivo, psicologo - tecnico industrial - Experto en reconstruccion de...
Tu respuesta es un "depende". Me explico, cuando una pareja deja de tener relaciones sexuales por periodos largos, tu cuerpo pierde por decirlo de una forma los hábitos que tenias a hacer el coito sexual con tu pareja. Es como si se produjera una amnesia sexual, en la cual pierdes la concentración, en la que pierdes el control de tu excitación, y en como saber responder a tu pareja. Es decir, es como si volvieras a empezar de nuevo, como si lo hicieras por primera vez (no hay suficiente relajación y a la vez mucha excitación). Estos conceptos no son perceptibles, sino que son a nivel cognitivo de tu cerebro. Es por ello que al cabo de un tiempo recuperaras la normalidad de tu excitación y del coito sexual. El "depende" también va evocado en cuanto a la masturbación, uno de los conceptos psicoanalíticos a definir en porque se produce la eyaculación precoz. Es que se considera que el realizar la masturbacon frecuentemente (excitación, eyaculación y orgasmo) en un tiempo reducido, pon por ejem, 3 minutos, esto hace que el cerebro aprenda como si fuese un habito el realizar este acto sexual y en este tiempo. Por tanto, como se ha aprendido a responder ante el estimulo de un orgasmo en 3 minutos, el cuerpo actúa con este aprndizaje siempre, hasta que es nuevamente anulado (la practica a la normalidad de tus relaciones sexuales). Si a lo que te explicado le mezclamos los dos conceptos, creo que hallaríamos la solución de tu problema. No obstante creo que solo será una cuestión pasajera de unos días.
Muchas gracias por su pronta respuesta, tiene razón, porque después volví a "normalizarme", pues una vez más tuve que salir de viaje y temo volver a pasar lo mismo, pero ahora entiendo que es normal y no hay porque alarmarse.