Días fértiles y embarazo?

mi periodo no se si es irregular, ha sido de la siguiente manera: enero 19 del 2012, febrero 22 del 2012, marzo 14 del 2012, abril 20 del 2012 y mayo 21 del 2012 estas son las fechas en que me a llegado la menstruación, y tuve relaciones con mi pareja el 19 de junio del 2012 puedo estar embarazada es que no se si estaría ovulando, no conozco mis días fértiles, no se si estoy embarazada. Me podría decir de cuanto es la duración de mi periodo 28, 30 o más y mis días fértiles, gracias y si puedo estar embarada?

1 Respuesta

Respuesta
1

Los días fértiles, tus días de ovulación, son los que tu control menstrual, cualquiera que este sea, indica como tal.

Para saber si existe posibilidad de un embarazo es necesario ver lo que ese control indica.

Para calcular la duración de tu periodo (que debe de estar indicado en el control) debes contar desde el primer día de tu menstruación hasta el primero de la siguiente y restarle 1, por ejemplo, si el primer día de tu menstruación fue el 12 de enero y el primer día de la siguiente fue el 15 de febrero, tu ciclo fue de 34 días.

si mi periodo me llego el 21 de mayo tuve relaciones el 29 de mayo y el 19 de junio puede estar embarazada es que no me ha llegado pero mi novio utilizo condón en esos días estaría ovulando? puedo estar embarazada

Si tu novio empleo preservativo de manera adecuada no hay ninguna posibilidad de embarazo.

pero yo según estas fechas que le pongo que me llego la menstruación y que tuve relaciones sexuales yo si o no estaba en esos días ovulando o en mis días fértiles ???

Si tu novio empleo preservativo de manera adecuada, no importa si estabas o no en tus días fértiles, menstruando u ovulando.

pues eso es lo que no se se si lo empleo bien o mal por es eso quiero saber mis días fértiles y ovulación del mes de mayo, me podría decir cuales son mis días fértiles y ovulación según estas fechas en que me llegaron la menstruación; la menstruación me llego en abril 20 2012 y en mayo 21 del 2012 y tuve relaciones el 29 de mayo y el 19 de junio.

Los días fértiles, tus días de ovulación, son los que tu control menstrual, cualquiera que este sea, indica como tal.

Yo no tengo tu historia clínica, ni tengo tu calendario menstrual ni, mucho menos, tu control menstrual (ni sé cual es que empleas)

Indicas unas fechas pero solo eso, para poder calcular fecha de probable (y hago hincapié en probable) ovulación es necesario conocer al menos uno de los datos (historia clínica, calendario menstrual, sistema de control, cuadro de temperatura basal, etc.) de otra manera puedo indicar que el 19 de junio. Estabas en tu periodo fértil y, con toda la razón, podrías preguntarme el porque y yo no tendría manera de explicarte que considero en base a las fechas anteriores de tus periodos menstruales...

No evado la respuesta, pero considero que sería irresponsable de mi parte hacer cálculos o predicciones sin contar con los datos completos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas