Despido procedente

¿Hola en mi empresa van hacer una restrincion de trabajo van a despedir
a unas 60 personas alegan que por el motivo de venta de coches que a
bajado el comité de empresa nos han comunicado que han conseguido
llegar a un acuerdo de 33 días por año y nos dicen que si no hubieran
llegado aun acuerdo hubieran sido 20 días por año.el día 30 y 31 de
marzo van a comunicar a la gente que se va hacer el preaviso de 15
días.mi pregunta es la siguiente cuando me llamen para firmar tengo que
firmar o tengo el derecho de que meló mire primero un abogado
laboral? ¿Me podrías dar un ejemplo de los pasos a seguir? Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Con el número de personas que van a despedir la empresa debería tramitar un ERE, en caso de no hacerlo si reclamáis judicialmente los despidos serían nulos por defecto de forma y tendrían que readmitiros, aunque podrían volver a iniciar el procedimiento correctamente.
Si la empresa tramita un ERE y la Autoridad laboral no lo autoriza no podría despediros, pero si lo autoriza la indemnización sería en principio de 20 días por año, salvo que por negociación consiguierais más cantidad, que si fuera el caso de que no lo ha tramitado y quiere despediros sin la tramitación podríais conseguir más de 33 días negociando.
Debes tener en cuenta lo siguiente: la comunicación del despido deben dártela por escrito, ante cualquier duda puedes firmar como no conforme y evidentemente no solo puedes llevar la documentación a un profesional si no que debes hacerlo para estar correctamente asesorado, la empresa se asesora tú debes hacer lo mismo para estar en igualdad de condiciones, te están despidiendo por lo tanto no debes dar ninguna ventaja adicional a la extinción de tu relación laboral.´
De esta forma si no han actuado correctamente podrían conseguir más indemnización o readmisión, pero para saberlo debes buscar ayuda profesional de forma directa para estudiar la documentación que aportes.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas