Por muy fastidiado que te encuentres en el trabajo, si eres tu quien se marchas de la empresa de forma voluntaria el SEPE no te admitiría a tramite la prestación que te corresponda porque en el momento de solicitar dicha prestación al ser un cese voluntario no estarías en situación legal de desempleo situación imprescindible para que el SEPE te conceda la prestación que te corresponda.. Si las condiciones de trabajo no son las que te prometieron antes de firmar el contrato de trabajo o si las funciones que te asignan al empezar a trabajar son diferentes a las acordadas en el contrato de trabajo, lo que tienes que hacer es presentar una demanda ante la inspección de trabajo y seguridad social porque se trataría de un contrato de trabajo en fraude de ley lo que implica la existencia de un contrato de trabajo indefinido a tiempo completo.. Por lo tanto en vez de dejar el trabajo, lo que tienes que haces es poner en conocimiento de la inspección de trabajo tu situación en la empresa para que un inspector de trabajo se pase por la empresa y en cuanto compruebe la veracidad de la denuncia instara a la empresa para que regularice tu situación laboral y la empresa no tendrá otro remedio que acatar las indicaciones del inspector de trabajo de si no seria la misma inspección de trabajo quien lo haría de oficio.. Así que antes de tomar cualquier tipo de decisión, primero deberías de informarte en un sindicato o en la misma inspección de trabajo sobre el procedimiento a seguir en tu situación así sabrás como tienes que proceder antes de tomar cualquier tipo de decisión de la que posteriormente te podrías arrepentir por no hacer las cosas adecuadamente.. Si no necesitas ninguna aclaración, no se te olvide calificar la respuesta pulsando las estrellitas amarillas que se encuentran debajo de la pregunta para que me puedas volver a consultar otra vez ..