Buenas tardes. Necesito confeccionar un recurso de alzada ante un director gerente de un servicio de salud. Estoy un poco liada, no sé si tengo que citar todas las resoluciones anteriores al recurso, o cuando admita el recurso ya tiraran de expediente ¿?... Necesitaría lo más parecido a un modelo genérico.
1 Respuesta
Respuesta de joseamart
1
1
joseamart, Abogado experto en Derecho civil (contratos, sucesiones),...
Los escritos y recursos formulados ante la administración no requieren de un rigorismo formal, solo cumplir lo mínimo que la ley exige En el encabezado deberá indicar el órgano ante quien se presenta A continuación se identifica usted y elabora el cuerpo del recurso, empieza con la coletilla EXPONE A continuación empieza señalando los extremos de la resolución frente a la que recurre, En fecha tal se me notifico la resolución del órgano tal (deberá identificar de forma clara y visible el expediente en que ha recaído para que sea claramento visible), concediéndome el plazo para formalizar recurso de alzada que realizo con el presente escrito, basado en los siguientes HECHOS Hace una relación pormenorizada de los hechos que justifican su reclamación, con los epígrafes PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO etc (puede hacer una enumeración de los hechos y de la tramitación del procedimiento) Una vez enumerado los hechos señala, A estos hechos son aplicables los siguientes FUNDAMENTOS DE DERECHO Hace en ellos una enumeración de la fundamentación jurídica necesaria para la estimación de su recurso A continuación señala: Por todo ello SOLICITO, y aquí solicita la admisión del recurso de alzada con anulación de la resolución recurrida y con ello la estimación de su reclamación Pone la fecha y la firma Presente dos ejemplares en los registros del órgano competente para que le sellen y entreguen una Tenga en cuenta los art 70 y 107 de la ley 30/1992: Art 70: 1. Las solicitudes que se formulen deberán contener: A) Nombre y apellidos del interesado y, en su caso, de la persona que lo represente, así como la identificación del medio preferente o del lugar que se señale a efectos de notificaciones. B) Hechos, razones y petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud. C) Lugar y fecha. D) Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio. E) Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige. Art 107: 1. Contra las resoluciones y los actos de trámite, si estos últimos deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos, podrán interponerse por los interesados los recursos de alzada y potestativo de reposición, que cabrá fundar en cualquiera de los motivos de nulidad o anulabilidad previstos en los artículos 62 y 63 de esta Ley.