Calificación de incapacidades

Si alguien puede ayudarme a resolver este supuesto, se lo agradecería de mil amores... Es el siguiente:
1.Con la profesión que quieras y las dolencias que se quiera poner ejemplo de incapacidad permanente parcial, incapacidad permanente total, invalidez absoluta y gran invalidez.
2.Un ayudante de picador tiene silicosis de segundo grado con una tuberculosis antigua que incapacidad tiene decir tipo, grado y por qué
3.Un jugador profesional de balonmano ha padecido una rotura de menisco en la rodilla izq decir tipo, grado y por qué
4.Un licenciado en cc del trabajo que trabaja en un despacho jurídico tras un accidente de tráfico ha quedado parapléjico decir tipo, grado y por que
5.Un albañil que ha perdido la visión de un ojo conservando íntegra la del otro, igual le pasa a un torero y un biólogo con la misma dolencia decir tipo, grado y por qué.
Es un poquito urgente.. Gracias
6 una epilexia tipo gran mal sufrida por un bibliotecario decir tipo, grado y por que

1 Respuesta

Respuesta
1
Soy Vige, contestando a tus preguntas:
1.-Desprendimiento de retina, con tratamiento con láser, para un técnico de laboratorio (incapacda. Parcial)Un Pintor de construcción (con rotura completa de tendones de infra y supraespinoso, con ascenso secundario cabeza de húmero, brazo derecho, pérdida de fuerza en brazo y mano, imposibilidad de elevación del brazo por encima de la horizontal (Inca. Total)Depresión severa cronificada (Absoluta) Ciego(Gran Invalidez)
2.-Incapacidad permanente Total .-silicosis grado 2 o Silicosis grado uno con cardiopatía.
3.-Mientras no esté curado y esté a tratamiento (incapacidad temporal) si la lesión que padece le imposibilita para realizar los movimientos típicos de ésa actividad (incapacidad Total)
4.-Dependiendo de su situación personal, podría hasta incluso ser considerada como incapacidad permanente Parcial, de lo contrario Gran Invalidez, entiendo que si está en una silla de ruedas, necesitará la ayuda de una 3º persona, para su necesidad fundamental, como mínimo.. la de desplazarse.
5.- Incapacidad permanente parcial, para el biólogo, depende del trabajo que realice,. Se supone que la falta de visión en un ojo, hace que el trabajador tenga que esforzarse más al tener que incorporar para un solo ojo el campo visual que por naturaleza le correspondería en visión binocular.
6.- Las epilepsias tienen tratamiento y no tiene porque causar incapacidad alguna, para los periodos álgidos procedería una baja por Incapacidad temporal.
Para Finalizar a la hora de calificar las incapacidades en el campo laboral, no se pueden establecer de forma general en base a un determinado padecimiento, sino como la enfermedad o patología le afecte a ñese trabajador en particular en base a sus signos y síntomas en relación directa con su trabajo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas