Ingresos por despido
Buenas noches,
La empresa en la que trabajaba, me despidió el 3/8/2009, estando de baja. Ha declarado a Hacienda un mes más de lo que me ha pagado. Te explico:
Me dieron la baja el 3 de julio y me despidieron el 28 del mismo mes, pero con efecto del 3 de agosto, según ellos por las vacaciones. Este mes no me lo ingresaron. A continuación fue la Mutua la que se encargó de pagarme mientras estuve de baja. El Juicio lo tuvimos el 17 de diciembre, ¿acordando un finiquito de 4.500?.
La empresa tampoco cotizó por mí hasta Diciembre, fecha en la que se firmó el acuerdo, ni tampoco me pagaron los salarios de tramitación.
Mi pregunta es la siguiente:
Si la indemnización no cotiza a Hacienda, ¿se entiende que el mes de julio que no me pagaron, tienen que abonármelo? ¿Qué tendría que hacer?
La empresa en la que trabajaba, me despidió el 3/8/2009, estando de baja. Ha declarado a Hacienda un mes más de lo que me ha pagado. Te explico:
Me dieron la baja el 3 de julio y me despidieron el 28 del mismo mes, pero con efecto del 3 de agosto, según ellos por las vacaciones. Este mes no me lo ingresaron. A continuación fue la Mutua la que se encargó de pagarme mientras estuve de baja. El Juicio lo tuvimos el 17 de diciembre, ¿acordando un finiquito de 4.500?.
La empresa tampoco cotizó por mí hasta Diciembre, fecha en la que se firmó el acuerdo, ni tampoco me pagaron los salarios de tramitación.
Mi pregunta es la siguiente:
Si la indemnización no cotiza a Hacienda, ¿se entiende que el mes de julio que no me pagaron, tienen que abonármelo? ¿Qué tendría que hacer?
1 Respuesta
Respuesta de famontero
1