Métodos de facturación
Aunque creo que atdochado tiene parte de razón, también creo que la grandeza de internet y de esta página en concreto es que ponen al alcance de todo el mundo información privilegiada de forma desinteresada. Es por ello que vuelvo a intentar hallar solución a mis problemas y activo nuevamente la pregunta.
Hola, llevo algo más de medio año trabajando como auxiliar de producción en publicidad y tengo que empezar a plantearme una solución para el tema de la facturación. El caso es que la mayoría de las productoras no te dan de alta a la Seguridad Social, sino que debe ser cada uno autónomo o freelance. Yo, de momento, he ido facturando a través de un amigo autónomo o con una empresa que se ocupa de ello. Esta empresa me cobra un 6% de comisión, entre 2 y 45% de IRPF y 2% de ley de prevención de riesgos laboarles. A parte también me cobra 43,50e para la Seguridad Social que me sirve para 6 días (ha habido gente que me ha comentado que esto es así porque hacen un pequeño chanchullo, dándome en realidad sólo un día de SS, sino debería abonar esa cantidad para cada día trabajado) PRIMERA PREGUNTA: ¿Es esto verdad? De serlo y si entonces quisiera yo actuar siguiendo la legalidad sería una ruina.
Actualmente mi volumen de trabajo va aumentando y me planteo la posibilidad de hacerme autónomo, pero las opiniones al respecto son variadas. Hay gente que dice que para eso (para que sea rentable) es necesaria una facturación media de unos 2500e mensuales; hay otros que no lo creen necesario. Segunda pregunta: ¿Qué opinión os parece más cercana a la realidad?
Bueno, y para ir finalizando, también he oído voces que hablan de Cooperativa. El amigo autónomo con el que a veces facturo es fotógrafo, tengo otro amigo que es ayudante de fotógrafo y de momento factura a través de su jefe y algunos amigos más dentro del mundo de la publicidad que se encuentran en situación parecida a la mía. Tercera pregunta: ¿Existe la posibilidad de crear una cooperativa o similar entre nosotros? ¿Sería rentable?
En definitiva, lo que me gustaría saber es cuál sería la manera ideal para poder ganarse uno la vida en la situación dada. Tenemos alrededor de 24-25 años, lo cuál quizás nos permite alguna subvención. Si alguien puede aclararme un poco el tema se lo agradeceré mucho.
Espero haberme explicado bien. Saludos!
Hola, llevo algo más de medio año trabajando como auxiliar de producción en publicidad y tengo que empezar a plantearme una solución para el tema de la facturación. El caso es que la mayoría de las productoras no te dan de alta a la Seguridad Social, sino que debe ser cada uno autónomo o freelance. Yo, de momento, he ido facturando a través de un amigo autónomo o con una empresa que se ocupa de ello. Esta empresa me cobra un 6% de comisión, entre 2 y 45% de IRPF y 2% de ley de prevención de riesgos laboarles. A parte también me cobra 43,50e para la Seguridad Social que me sirve para 6 días (ha habido gente que me ha comentado que esto es así porque hacen un pequeño chanchullo, dándome en realidad sólo un día de SS, sino debería abonar esa cantidad para cada día trabajado) PRIMERA PREGUNTA: ¿Es esto verdad? De serlo y si entonces quisiera yo actuar siguiendo la legalidad sería una ruina.
Actualmente mi volumen de trabajo va aumentando y me planteo la posibilidad de hacerme autónomo, pero las opiniones al respecto son variadas. Hay gente que dice que para eso (para que sea rentable) es necesaria una facturación media de unos 2500e mensuales; hay otros que no lo creen necesario. Segunda pregunta: ¿Qué opinión os parece más cercana a la realidad?
Bueno, y para ir finalizando, también he oído voces que hablan de Cooperativa. El amigo autónomo con el que a veces facturo es fotógrafo, tengo otro amigo que es ayudante de fotógrafo y de momento factura a través de su jefe y algunos amigos más dentro del mundo de la publicidad que se encuentran en situación parecida a la mía. Tercera pregunta: ¿Existe la posibilidad de crear una cooperativa o similar entre nosotros? ¿Sería rentable?
En definitiva, lo que me gustaría saber es cuál sería la manera ideal para poder ganarse uno la vida en la situación dada. Tenemos alrededor de 24-25 años, lo cuál quizás nos permite alguna subvención. Si alguien puede aclararme un poco el tema se lo agradeceré mucho.
Espero haberme explicado bien. Saludos!
1 Respuesta
Respuesta de fulma
1