Crear una empresa para venta on-line

Hola Buenos días:
Les comento brevemente mi situación: Me dedico a la fabricación artesanal de ropa de bebés de 0-12 años en tejido de ganchillo. He decidido porner a la venta mis productos a través de internet, creando una página de mi marca con mis productos. ¿Es necesario que me dé de alta como autónomo? ¿Debo crear una empresa para mis productos? ¿Registrarla y obtener un NIF?
Espero haberme explicado bien, y de ante mano les agradezco su ayuda.
Saludos

1 Respuesta

Respuesta
1
Debes como mínimo gestionar tu alta en el IAE en el epígrafe correspondiente en la declaración de hacienda, así como la validación del CIF como autónomo y posteriormente darte de alta en el RETA (Tesorería de la Seguridad Social).
Un saludo
Jaime Feiner
[email protected]
Ante todo le agradezco por su amable atención y su respuesta.
Espero no ser muy pesada pero tengo otra duda. Me ha quedado claro lo de IAE, y lo del nº de identificación fiscal. Pero mi duda ahora es que tipo de forma jurídica debo adoptar: SC o SL, ¿es obligatorio que me de de alta como autónomo?
Gracias
No es necesario, ni tan siquiera aconsejable que te des de alto como sociedad mercantil o civil, es más propio que actúes como autónoma ya que de otro modo los costes son mayores.
Llegado el caso de que sea necesario, por volumen de facturación o por cualesquiera otros motivos siempre podrás constituir la sociedad, además como administradora única siempre tendrás que estar dada de alta como autónoma, con lo cual, empieza como autónoma y llegado el momento, si fuera necesario, ya llegará el momento de tomar una forma societaria.
La contabilidad de los autónomos es más sencilla y además te ahorras costes de constitución. Así mismo, como autónoma tienes acceso a financiación y ayudas preferentes.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas