Sociedad civil o limitada

Hola, Soy autónomo y llevo muchos años trabajando sin problemas. En los últimos años el trabajo ha disminuido y he tenido que echar a varios trabajadores. Me estoy planteando unirme con otro autónomo para compartir gastos de la empresa y que sea más rentable, ya que tengo espacio y podemos compartir recursos sin problemas. Mi idea es utilizar mi local, mi maquinaria y continuar con mis trabajadores, y que sea él es que venga con sus trabajadores ya que él no dispone de local.
La pregunta es la siguiente:¿Qué contrato, sociedad... Me interesa más con este nuevo autónomo, una sociedad civil profesional? ¿Una sociedad limitada? Principalmente, yo no quiero perder mi patrimonio, quiero que continué siendo mio, pero compartirlo con otro profesional. Y no me planteo contratar al otro socio porque el aportaría sus clientes, lo que me interesa es principalmente compartir gastos y recursos y poder hacer por favor in un poco de vacaciones.
Si no es mucho pedir, si me podéis contestar rapido les estaría muy agradecido, ya que estoy hecho un lio. Muchas gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Por muchas razones que no te detallo para no volverte loco, creo que te conviene con creces constituir una sociedad limitada en la que poseas la mayoría de las participaciones, dejando los activos a tu nombre. Ante cualquier problema o desacuerdo la disolvéis y fuera.
En cuanto al local, haces un contrato de alquiler a la sociedad con factura mensual. Respecto a los trabajadores, la cosa se complica. Podéis mantenerlos a vuestro nombre y facturar luego a la sociedad en función del trabajo que habéis echo cada uno de los socios para pagar las nóminas y seguros sociales, pero tener presente que son operaciones vinculadas y deberéis hacerlas a precio de mercado para no tener problemas con Hacienda.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas