Seguro de Responsabilidad Civil para administrador

Hola, somos 5 hermanos, mi padre acaba de fallecer. Tenemos tres SL con propiedades inmobiliarias, mobiliarios y riesgos en entidades bancarias.
Queremos poner a uno de nosotros como administrador único.
Nos aconsejan que éste debe tener más del 33% de las sociedades, un Seguro de Responsabilidad Civil para proteger su patrimonio y debe darse de alta como autónomo en cada una de las Sociedades.
¿El seguro es para que los bancos no puedan ir a por su patrimonio en caso de impago?
No entendemos de esto, pero he consultado a amigos "no expertos" y a nadie les suena lo del porcentaje, lo del seguro y los autónomos.
ESpero puedan ayudarme.
Gracias
{"Lat":39.3002991861503,"Lng":0.966796875}

1 respuesta

Respuesta
1
Estimad@ (xxxxxx):
Respecto al porcentaje de participaciones, te lo aconsejan por que si tuviera una participación pequeña, le tocaría darse de alta en el Régimen General en lugar de autónomos. La ventaja es que en autónomos solo se paga una cuota mensual aunque seas administrador de 20 empresas, pero si tuviera pocas participaciones y le tocara encuadrarse en el Régimen General, aunque fuera asimilado al alta con un contrato de alta dirección, habría que hacer un contrato y cotizar por cada empresa, lo que saldría 3 veces más caro.
Respecto al seguro, imagino que se refieren a un seguro de dirección, poco implantados en nuestro país. Garantizan la responsabilidad civil del administrador o directivo de una empresa en caso de pifia, y se hacen cargo en lugar de ir a por el patrimonio personal. Para ello consultar en alguna aseguradora importante, tipo Mapfre o AXA a ver que os ofrecen. Ten presente que no es el seguro de Responsabilidad Civil de la empresa, si no "de alta dirección" (por dejarlo claro cuando vayas a la aseguradora a preguntar).
Saludos,
www.crearnegocio.es

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas