Creación empresa

Saludos,
Somos dos trabajadores por cuenta ajena en una asociación sin ánimo de lucro del sector de atención a las personas con discapacidad. Puesto que tenemos titulaciones superiores a las de los puestos que desempeñamos en la misma, nos gustaría crear una empresa dedicada a realizar programas de inserción social, e incluso presentar un proyecto al ayuntamiento para crear un centro de inserción social. Todo ello sin abandonar nuestro actual trabajo. No tenemos ni idea sobre el mundo empresarial y nos gustaría saber que forma jurídica sería la más idónea para empezar, por ejemplo impartiendo talleres en nuestro tiempo libre.

1 respuesta

Respuesta
1
Cuando se empieza una actividad sin tener mucha idea del volumen que pueda generar, y además de forma complementaria a una actividad principal, creo que lo mejor es solo darse de alta como autónomo, que es lo más barato.
Le aconsejo que lea este artículo que les puede ayudar bastante a entender los trámites necesarios y las subvenciones que existen:
http://asesorfinanciero.over-blog.es/article-pasos-para-crear-una-empresa-como-autonomo-59591021.html
También, les recomiendo que hagan un plan de empresa, para saber si su proyecto es viable. Si necesitan nuestra ayuda, tenemos servicios a medida, totalmente personalizados, que pueden consultar aquí:
http://www.cofike.com/plan-de-negocio.php
Un cordial saludo,
Consultoría Financiera Kerfant
www.cofike.com

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas