Crear nueva empresa

Buenos días, en un plazo no inferior a dos años quiero abrir una pizzeria ( es un clásico ). Soy panadero de profesión pero quiero cambiar de actividad y tener mi propio negocio. Necesitaría asesoramiento para empezar desde cero. Aún no tengo nada hecho, solo ideas que me bullen en la cabeza y me quitan el sueño. Por ejemplo, quiero un local no demasiado grande, la empresa tiene que ser llevadera entre dos o tres personas, seguramente estaría ubicada en la zona de pirineo y de estaciones de esquí, una comunidad distinta de la que resido, me interesa saber qué tipos de ayudas para creación de empresas puedo optar, qué papeles, formularios hay que preparar para pedir dinero a los bancos etc. He estado leyendo algunas preguntas formuladas en la misma línea y se habla de planes de empresa, planes de viabilidad, pero todo esto es para optar a ayudas tipo ICO, a subvenciones a fondo perdido etc.. ¿no? ¿Se puede hacer a partir de una hipoteca bancaria personal? Gracias anticipadas.
{"Lat":37.1603165467368,"Lng":-2.4609375}

1 respuesta

Respuesta
1
En principio, al principio le interesaría más empezar el negocio como autónomo, y luego pasar a la SL si los beneficios fuesen importantes. En el siguiente artículo encontrará información sobre los pasos a seguir.
http://asesorfinanciero.over-blog.es/article-pasos-para-crear-una-empresa-como-autonomo-59591021.html
Antes de elegir un local, tendrá que pedir en el ayuntamiento donde se vaya a establecer las condiciones que tiene que tener, para evitar que tener hacer obras. De aquí a dos años es muy probable que los precios de los locales (tanto en alquiler como en venta) vayan bajando más aun, por lo que será un buen momento para invertir.
Le recomiendo que lea este artículo sobre la licencia de apertura:
http://asesorfinanciero.over-blog.es/article-abrir-un-local-la-licencia-de-apertura-licencia-de-actividad-67769649.html
Sobre subvenciones, depende de su situación. Si empieza desde el paro, puede optar al pago único y a otras ayudas interesantes de las Comunidades Autónomas o de los ayuntamientos. Sino, también puede conseguir ayudas para contratar personas que estén en el paro, y obtener deducciones sobre la cotización a la Seguridad Social.
Le pongo un artículo sobre el pago único:
http://asesorfinanciero.over-blog.es/article-capitalizacion-o-pago-unico-de-la-prestacion-por-desempleo-2011-65811838.html
Y también la lista de los portales de ayuda al emprendedor en cada Comunidad Autónoma, así puede ver la información que corresponda a la que más le interese:
http://mi-futura-empresa.over-blog.com/article-lista-de-los-portales-de-ayuda-al-emprendedor-en-cada-comunidad-autonoma-65929794.html
Ahora me gustaría aclarar el tema de plan de empresa. Es un error considerarlo como algo que piden los bancos o las administraciones. En primer lugar es una herramienta para el emprendedor, que le permite valorar su proyecto, definir su estrategia y estimar la inversión y los beneficios.
Si lo desea, puede confiar en nosotros para realizar un plan de negocio profesional totalmente personalizado a su caso. Puede consultar nuestros servicios en http://www.cofike.com/plan-de-negocio.php
Para obtener un crédito, efectivamente puede pedir una hipoteca personal. Los banqueros siempre prestan con mayor facilidad si ven la posibilidad de cobrar la letra y tienen una buena garantía en caso de que no se honren los pagos.
Espero que esta información le sea de ayuda.
Un cordial saludo,
Hola, buenos dias;
Antes que nada quiero agradecer la pronta respuesta y la valiosa información que me han suministrado, únicamente quería reincidir en el último punto, el de la financiación del proyecto, he estado releyendo en las innumerables preguntas y respuestas de la web y parece que tienen mucha aceptación para emprendedores las ayudas de ICO, desconozco si para ésta actividad se puede acceder a éstos planes o si existen otros organismos u otras ayudas para tal menester, ¿son preferibles éstos tipos de subvenciones a los préstamos personales?, ¿Si es así porqué? Y, ¿No tardan mucho más que los préstamos bancarios a concederse? ¿No conceden el efectivo tras la presentación de facturas ya pagadas? Y ya puestos y para cerrar las aclaraciones y siendo que vds. hacen referencia a sus planes de negocios, qué utilidad tendría un plan de negocios para mi proyecto, ¿sabiendo qué las hipótesis que se puedan hacer en el sector hostelero no tienen demasiada fiabilidad debido a la cantidad de factores imprevisibles que intervienen? De nuevo les doy las gracias a la espera de su respuesta.
Intentaré contestar a sus preguntas. Existen muchas subvenciones, y cada una tiene sus requisitos. La mayoría van dirigidas a personas en el paro o que vayan a contratar a personas que estén desempleadas.
Por ejemplo, el pago único le permite juntar gran parte de la prestación que le queda y cobrarla de golpe (hasta un 60%, 80% o 100% según los casos). Pero solo se puede usar para la inversión inicial y hay que presentar facturas en un mes. Se solicita antes de darse de alta como autónomo.
Otras ayudas, como las que dan las comunidades autónomas, son a fondo perdido, se solicitan después de haberse dado de alta, también se tienen que justificar con facturas y suelen acabarse en el primer semestre de cada año.
Los fondos ICO son créditos (es decir que hay que devolver el dinero), ofrecidos por el Instituto de Crédito Oficial (organismo público), pero comercializados por los bancos privados (BBVA, Santander, ...). Son más baratos que los créditos habituales. Hay varios tipos de ICO, le pongo un enlace de un ejemplo: https://www.bbva.es/TLBS/fsbin/mult/FICHALNEICO-INVERSIN2011_tcm423-215800.pdf
Como les comercializan los bancos, son ellos los que autorizan los créditos y ponen condiciones y garantías, y muchas de las solicitudes se rechazan.
Sobre el tema de plan de negocio, evidentemente nadie puede predecir el futuro, y no solo en la hostelería, es igual para todas las actividades comerciales. Sin embargo, elaborar un plan de empresa obliga a analizar los aspectos fundamentales del proyecto, y a reflexionar sobre ellos.
Para resumirlo podríamos decir :
Sin plan de negocio:
- He decidido montar un restaurante en la plaza del ayuntamiento
Con plan de negocio:
- La mayoría de los restaurantes del centro son viejos y ofrecen una comida muy parecida
- El pueblo es muy turístico y los fines de semana hay colas de gente esperando para comer
- He visto locales disponibles y adecuados para montar un restaurante con alquileres muy atractivos debido a la crisis, ¿y podría alquiler uno de ellos por 600? / mes
- ¿La inversión total necesaria es de 50.000?, ¿Tengo 20.000? Ahorrados, ¿10.000? ¿Qué me presta la familia y voy a solicitar un préstamo de 20.000? Al banco
- El local que tengo visto me permitiría servir hasta 100 comidas al día, repartidas en 2 turnos
- Voy a ofrecer una carta diferente a los otros restaurantes, con platos con mucho éxito en otros lugares.
- Teniendo en cuenta todos los gastos (nómina, alquiler, seguros, etc...) empiezo a ganar dinero a partir de 30 comidas diarias (¿menú a 10?) Y 50 comidas los fines de semana (menú a 15 euros)
- Teniendo en cuenta todos estos factores, he decidido que es factible rentabilizar mi proyecto y voy a montar un restaurante en la plaza del ayuntamiento.
Son solo ejemplos de argumentos, hay muchos más en un plan de empresa. Y permiten reducir el riesgo controlando más variables. Le parecerá quizás increíble pero hay restaurantes abocados al fracaso antes de empezar, tan solo porque cuentan con un local que no les permite tener un número de clientes suficiente para ser rentable. Un plan de empresa ayuda a cometer menos errores y prever más cosas.
Muchas gracias por las aclaraciones, es posible que el plan de empresa ayude en las previsiones que se hacen ( que son muchas ) antes de embarcarse en un proyecto de empresa por pequeño que sea. Teniendo en cuenta que antes de dos años no me es posible coger ése barco voy a aprovechar para estudiar el terreno con detenimiento y sin prisas. En otro momento les preguntaré por ese plan de empresa . Gracias y buenos días !

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas