Financiación

Quiero montar un pub con un socio capitalista. La pregunta es que nivel de riesgo debemos asumir con la inversión, ¿financiar todo con recursoso propios o parte con recursos ajenos? Regaría que la respuesta fuese un poco extendida por que en este tema estoy algo perdido. Muchas gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Bien, eso de lo que estás hablando es algo que en economía llamamos apalancamiento financiero, aunque el análisis técnico en ese caso se hace sobre la base de emplear autofinanciación o recursos ajenos.
Tampoco es preciso una respuesta larga y compleja, porque en tu caso la respuesta es relativamente sencilla.
Lo primero que tienes que considerar es un elemento totalmente subjetivo y distinto para cada caso, que es tu carácter: si eres una persona conservadora o si eres una persona arriesgada y, para este caso concreto, si te quieres meter hasta el cuello o si deseas solo un riesgo moderado.
El segundo elemento a considerar es el coste del capital ajeno, es decir, que es lo que te van a cobrar otros inversores por meterse en el proyecto y su comparación con la rentabilidad que tu deseas para tu inversión.
Por último, un factor a considerar es la posibilidad de que la financiación ajena proceda de socios que pudieren conocer el sector y aportasen no solo fondos sino también capital intelectual.
En función de todos esos valores, deberías de determinar la composición de tu capital social.
Suerte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas