Facturar una traducción

¿Cómo debe facturar correctamente un autónomo una traducción de un libro de divulgación científica? ¿Con IVA e IRPF?
Se me había informado que las facturas de traducción están exentas de IVA

1 respuesta

Respuesta
1
Las traducciones no están exentas de iva y por tanto la factura debe ser base imponible + 16% iva 8de la base imponible) - 15% irpf (de la base imponible) = total factura
<span style="font-size: 10pt; font-family: Verdana; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'; mso-ansi-language: CA; mso-fareast-language: ES; mso-bidi-language: AR-SA;" lang="CA">Gracias por la información</span>
<span style="font-size: 10pt; font-family: Verdana; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'; mso-ansi-language: CA; mso-fareast-language: ES; mso-bidi-language: AR-SA;" lang="CA">Había leído que:</span>
<span style="font-size: 10pt; font-family: Verdana; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'; mso-ansi-language: CA; mso-fareast-language: ES; mso-bidi-language: AR-SA;" lang="CA">l</span><span style="font-size: 10pt; font-family: Verdana; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'; mso-ansi-language: CA; mso-fareast-language: ES; mso-bidi-language: AR-SA;" lang="CA">as traducciones escritas de obras científicas, literarias y artísticas que sean susceptibles de generar derechos de autor (aunque después se renuncie a ellos) están sujetas a IVA pero exentas. Si se emite una factura sin IVA por esta razón, hay que añadir a la factura el texto siguiente: «Operación sujeta a IVA pero exenta por el artículo 20.1.26 de la ley del IVA 37/1992 de 28 de diciembre». </span>
<span style="font-size: 10pt; font-family: Verdana; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'; mso-ansi-language: CA; mso-fareast-language: ES; mso-bidi-language: AR-SA;" lang="CA">Al tratarse de un texto científico (investigación) ¿podría realizar la factura de esta manera?</span>
<span style="font-size: 10pt; font-family: Verdana; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'; mso-ansi-language: CA; mso-fareast-language: ES; mso-bidi-language: AR-SA;" lang="CA">Gracias de nuevo!</span>
<span style="font-size: 10pt; font-family: Verdana; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'; mso-ansi-language: CA; mso-fareast-language: ES; mso-bidi-language: AR-SA;" lang="CA">un saludo</span>
Tu pregunta no se entiende nada, viene en un sistema html o algo así
Perdona, lo de copiar y pegar parece que tuvo complicaciones. Te lo escribo de nuevo.
Había leído que: Las traducciones de obras científicas, literarias y artísticas que sean susceptibles de generar derechos de autor (aunque después se renuncie a ello) están sujetas a IVA pero exentas. Si se emite una factura sin IVA por esta razón, hay que añadir a la factura el texto siguiente: "Operación sujeta a IVA pero exenta por el artículo 20.1.26 de la ley del IVA 37/1992 de 25 de diciembre"
En el caso del que te hablo se trata de una traducción de un trabajo de divulgación científica; ¿Crees qué sería aplicable lo anterior? ¿O mejor hacerlo como proponías antes?
Muchas gracias y disculpa por lo confuso del mail anterior
Un saludo
Lo de ser susceptibles de generar derechos de autor complica el tema. Mi consejo es que factures con iva y si te ponen alguna pega, haz como tu dices, es decir pon la coletilla de operación sujeta a iva pero exenta ...
El irpf si tienes que ponerlo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas