Dudas por trabajo esporádico.
Buenos días.
Ante todo, muchas gracias por su colaboración.
Mi caso es el siguiente :
He realizado un trabajo, como persona física, esporádico, de consultoría a una empresa ( es una actividad profesional no periódica, no hay habitualidad ), y a consecuencia de ello tengo que recibir unos pequeños honorarios durante los próximos 24 meses ( aprox. 200-300 euros al mes ) .
Como el importe de las facturas que tengo que hacer son muy inferiores al Salario Mínimo Interprofesional, mi pregunta es ¿Tengo qué obligatoriamente darme de alta en la S.Social? ( No tengo otros ingresos, de ningún otro tipo ).
Ya que en este caso el importe de la cuota de la S.S. Es mucho más alta que mis ingresos mensuales, y trabajaría a pérdida, lo cual es absurdo.
Por otro lado, ¿me tendría que dar de alta en Hacienda con el epígrafe correspondiente?´
Me piden facturas por cada cobro mensual; ¿Tengo qué aplicar el 16 % de IVA y la retención del IRPF?
¿Me puede aconsejar por favor? Muchas gracias.
Ante todo, muchas gracias por su colaboración.
Mi caso es el siguiente :
He realizado un trabajo, como persona física, esporádico, de consultoría a una empresa ( es una actividad profesional no periódica, no hay habitualidad ), y a consecuencia de ello tengo que recibir unos pequeños honorarios durante los próximos 24 meses ( aprox. 200-300 euros al mes ) .
Como el importe de las facturas que tengo que hacer son muy inferiores al Salario Mínimo Interprofesional, mi pregunta es ¿Tengo qué obligatoriamente darme de alta en la S.Social? ( No tengo otros ingresos, de ningún otro tipo ).
Ya que en este caso el importe de la cuota de la S.S. Es mucho más alta que mis ingresos mensuales, y trabajaría a pérdida, lo cual es absurdo.
Por otro lado, ¿me tendría que dar de alta en Hacienda con el epígrafe correspondiente?´
Me piden facturas por cada cobro mensual; ¿Tengo qué aplicar el 16 % de IVA y la retención del IRPF?
¿Me puede aconsejar por favor? Muchas gracias.
1 respuesta
Respuesta de Juan José Adanero García
1