Academia de enseñanza
Hola experto. Tengo una academia de enseñanza (idiomas, repasos, informática) en un pueblo no muy grande; junto con otra socia, en forma de sociedad civil.
Ya llevamos tres años funcionando y, poco a poco se está consolidando y trabajando más cada día.
Gran parte de la inversión inicial no la podemos justificar como gasto, pues las obras las hicimos entre amigos, los materiales sin factura... Lo que nos supuso un ahorro inicial, pero no podemos desgravarnos las cuotas de los créditos con los que financiamos la instalación.
Un amigo (no es profesional del asesoramiento) me ha apuntado la idea de constituir un sociedad limitada o limitada laboral, de modo que como aportación de los socios, además del capital social mínimo, constara la tasación o valoración del negocio actual (¿unos 60.000?), por lo que podríamos recuperar la inversión sin pagar impuestos.
Mis preguntas son:
1º.- ¿Es posible hacer ésto con el objeto de poder desgravar impuestos?.
2º.- ¿Nos obligaría a declarar por otro lado un incremento de patrimonio al valorar el negocio como una propiedad que aportamos a la sociedad?
3º.- En caso de apostar por la sociedad limitada laboral, en Aragón, ¿Podríamos ser dos socias laborales y dos capitalistas, de modo que cada una de nosotras tuviera la mitad de las acciones de cada tipo?
Te agradezco de antemano el interés por resolver mis dudas.
Un saludo.
Ya llevamos tres años funcionando y, poco a poco se está consolidando y trabajando más cada día.
Gran parte de la inversión inicial no la podemos justificar como gasto, pues las obras las hicimos entre amigos, los materiales sin factura... Lo que nos supuso un ahorro inicial, pero no podemos desgravarnos las cuotas de los créditos con los que financiamos la instalación.
Un amigo (no es profesional del asesoramiento) me ha apuntado la idea de constituir un sociedad limitada o limitada laboral, de modo que como aportación de los socios, además del capital social mínimo, constara la tasación o valoración del negocio actual (¿unos 60.000?), por lo que podríamos recuperar la inversión sin pagar impuestos.
Mis preguntas son:
1º.- ¿Es posible hacer ésto con el objeto de poder desgravar impuestos?.
2º.- ¿Nos obligaría a declarar por otro lado un incremento de patrimonio al valorar el negocio como una propiedad que aportamos a la sociedad?
3º.- En caso de apostar por la sociedad limitada laboral, en Aragón, ¿Podríamos ser dos socias laborales y dos capitalistas, de modo que cada una de nosotras tuviera la mitad de las acciones de cada tipo?
Te agradezco de antemano el interés por resolver mis dudas.
Un saludo.
1 Respuesta
Respuesta de marques50
1