Termometro bioself o test persona
Buenas,
Tengo un grave problema y es que me dá un pánico increible mantener relaciones sexuales por el miedo a quedar embarazada. Del único método anticonceptivo que me fío son de las pastillas pero me han detectado una mutación genética que favorece la formación de trombos por lo que no puedo tomarlas. Del resto de métodos anticonceptivos como DIU, etc no me fío aunque sé que tienen gran efectividad pero el problema está en mi cabeza y pienso que se puede mover o lo que sea y no estoy tranquila haciéndolo así. Mi pareja me está ayudando mucho con mi problema y para que yo me quede más tranquila hemos pensado utilizar el condón siempre y sólo hacerlo en aquellos días en los que los que el termómetro bioself o el test persona te indica que no hay riesgo de embarazo y así yo me quedo más tranquila porque con el preservativo me dá mucho miedo de que se rompa y esté en unos de esos días fértiles.
Estoy pensando en comprar uno de estos dos métodos anticonceptivos naturales: TERMOMETRO BIOSELF O MONITOR PERSONA, ¿Cuál consideran que es mejor? ¿Cuál me recomiendan que compre?
Persona
Microprocesador con lector óptico que estudia el ciclo personal de cada mujer en sus niveles hormonales, a través de varillas con orina. Mide cualitativamente dos hormonas: estrógenos y LH.
La medición de LH resulta útil para diagnosticar la ovulación, pero ella no indica el inicio del período fértil. El instrumento diagnostica el período fértil basado en el alza de LH y un cálculo semejante al del método del ritmo-calendario. Su uso requiere de aprendizaje, pero se ha visto que las usuarias fácilmente adquieren la destreza necesaria.
Para comenzar, el sistema debe conocer el ciclo personal y necesita 16 tests el primer mes. Los siguientes son sólo 8 mensuales. Sus respuestas son luces: verde (no hay posibilidad de embarazo), roja (riesgo de embarazo), amarillo (necesita test para saber si es roja o verde).
Cuando el monitor ha aprendido el ciclo mensual generalmente identifica 6 a 10 días rojos en cada ciclo (aunque esto puede variar). Rojo es alrededor de la ovulación. El óvulo generalmente vive de 1 a 2 días, pero el sistema también toma en cuenta el tiempo que duran los espermios.
La muestra debe tomarse al levantarse, con la primera orina.
Identifica los días cercanos a la ovulación, es decir, días fértiles.
Requisitos: mujeres cuyos ciclos van de 18 a 39 días, que no estén tomando anticonceptivos ni medicamentos que afecten la temperatura del cuerpo.Tampoco es para mujeres que están con síntomas menopáusicos.
Efectividad: 94%
Bioself
Indicador de fertilidad que identifica el período de máxima y de mínima fertilidad, midiendo la temperatura corporal.
Cada mañana debe registral la temperatura. El ideal es hacerlo a la misma hora, antes de realizar cualquier acción (ponerse de pie, hablar, comer).
Para alcanzar resultados fiables es necesario haber domido al menos cinco horas y por lo menos una hora seguida antes de tomar la temperatura.
La temperatura puede ser medida en la boca, en la vagina o en el recto y siempre en el mismo lugar, durante todo el ciclo. La temperatura vaginal o rectal dará una temperatura más precisa y estable, y por lo tanto resultados más satisfactorios. Se recomienda a las mujeres que roncan o que tienen problemas de sinusitis medir su temperatura en la vagina o en el recto, y no en la boca (el aire que pasa la enfría).
Requisitos: es recomendado para mujeres que tienen ciclos entre 18 y 39 días, que no estén tomando medicamentos que afecten el ciclo menstrual o la temperatura corporal, que no presenten síntomas de menopausia ni estén dando pecho. Las mujeres que han dejado de tomar anticonceptivos demoran un par de meses en regular sus niveles hormonales a los niveles propios, por lo que es recomendable confiar en los resultados después de que ha pasado este tiempo.
En espera de sus respuestas, le saludo atentamente.
Muchas gracias.
Tengo un grave problema y es que me dá un pánico increible mantener relaciones sexuales por el miedo a quedar embarazada. Del único método anticonceptivo que me fío son de las pastillas pero me han detectado una mutación genética que favorece la formación de trombos por lo que no puedo tomarlas. Del resto de métodos anticonceptivos como DIU, etc no me fío aunque sé que tienen gran efectividad pero el problema está en mi cabeza y pienso que se puede mover o lo que sea y no estoy tranquila haciéndolo así. Mi pareja me está ayudando mucho con mi problema y para que yo me quede más tranquila hemos pensado utilizar el condón siempre y sólo hacerlo en aquellos días en los que los que el termómetro bioself o el test persona te indica que no hay riesgo de embarazo y así yo me quedo más tranquila porque con el preservativo me dá mucho miedo de que se rompa y esté en unos de esos días fértiles.
Estoy pensando en comprar uno de estos dos métodos anticonceptivos naturales: TERMOMETRO BIOSELF O MONITOR PERSONA, ¿Cuál consideran que es mejor? ¿Cuál me recomiendan que compre?
Persona
Microprocesador con lector óptico que estudia el ciclo personal de cada mujer en sus niveles hormonales, a través de varillas con orina. Mide cualitativamente dos hormonas: estrógenos y LH.
La medición de LH resulta útil para diagnosticar la ovulación, pero ella no indica el inicio del período fértil. El instrumento diagnostica el período fértil basado en el alza de LH y un cálculo semejante al del método del ritmo-calendario. Su uso requiere de aprendizaje, pero se ha visto que las usuarias fácilmente adquieren la destreza necesaria.
Para comenzar, el sistema debe conocer el ciclo personal y necesita 16 tests el primer mes. Los siguientes son sólo 8 mensuales. Sus respuestas son luces: verde (no hay posibilidad de embarazo), roja (riesgo de embarazo), amarillo (necesita test para saber si es roja o verde).
Cuando el monitor ha aprendido el ciclo mensual generalmente identifica 6 a 10 días rojos en cada ciclo (aunque esto puede variar). Rojo es alrededor de la ovulación. El óvulo generalmente vive de 1 a 2 días, pero el sistema también toma en cuenta el tiempo que duran los espermios.
La muestra debe tomarse al levantarse, con la primera orina.
Identifica los días cercanos a la ovulación, es decir, días fértiles.
Requisitos: mujeres cuyos ciclos van de 18 a 39 días, que no estén tomando anticonceptivos ni medicamentos que afecten la temperatura del cuerpo.Tampoco es para mujeres que están con síntomas menopáusicos.
Efectividad: 94%
Bioself
Indicador de fertilidad que identifica el período de máxima y de mínima fertilidad, midiendo la temperatura corporal.
Cada mañana debe registral la temperatura. El ideal es hacerlo a la misma hora, antes de realizar cualquier acción (ponerse de pie, hablar, comer).
Para alcanzar resultados fiables es necesario haber domido al menos cinco horas y por lo menos una hora seguida antes de tomar la temperatura.
La temperatura puede ser medida en la boca, en la vagina o en el recto y siempre en el mismo lugar, durante todo el ciclo. La temperatura vaginal o rectal dará una temperatura más precisa y estable, y por lo tanto resultados más satisfactorios. Se recomienda a las mujeres que roncan o que tienen problemas de sinusitis medir su temperatura en la vagina o en el recto, y no en la boca (el aire que pasa la enfría).
Requisitos: es recomendado para mujeres que tienen ciclos entre 18 y 39 días, que no estén tomando medicamentos que afecten el ciclo menstrual o la temperatura corporal, que no presenten síntomas de menopausia ni estén dando pecho. Las mujeres que han dejado de tomar anticonceptivos demoran un par de meses en regular sus niveles hormonales a los niveles propios, por lo que es recomendable confiar en los resultados después de que ha pasado este tiempo.
En espera de sus respuestas, le saludo atentamente.
Muchas gracias.
1 Respuesta
Respuesta de pincus
-1