Consulta sangrado intermenstrual

Que tal pincus! Tengo una preguntilla que hacerte.
Resulta que mi novia comenzó el tratamiento anticonceptivo mesigyna el día 22 de febrero de este año, siendo este su primer día del periodo, todo normal, a lo cual mantuvimos relaciones sexuales (con coito interrumpido) el día 2 de marzo. Según el prospecto ella ya debía estar protegida.
Ahora el 17 de marzo presento un sangrado color marrón, que al pasar de los días se volvió oscuro, en semejanza a su regla pero mas escaso (un color rojo oscuro, con ciertos coágulos). Aun sigue con ese "periodo menstrual"

Mi consulta es la siguiente:

1) eso se toma como sangrado por deprivación?
2) Su periodo sera 30 días después del 17? (el supuesto periodo)

3) este sábado le corresponde la segunda dosis, seguimos todo normal?

Desde ya, gracias :)

1 Respuesta

Respuesta
1

Lo que hay que tener en cuenta cuando se usa un anticonceptivo hormonal inyectable es que las reglas pueden variar, tanto en cantidad como en duración o intervalo. Es decir pueden ser más abundantes o escasas, puede haber sangrados intermitentes durante el ciclo o puede haber incluso meses en los que no haya regla. Lo que tiene que daros tranquilidad es que mientras se ponga el anticonceptivo cuando le toque, no habrá prácticamente posibilidades de embarazo. Se puede poner la siguiente dosis sin problema si es cuando le toca.

Le explico, el sangrado finalizó este sábado. Justo el día de su siguiente dosis, se la aplicó, pero al momento de ponerla, cayo menos de 1 gota de la jeringa (para evitar la entrada de aire mediante la jeringa). Quería saber si eso disminuye la efectividad? todo el contenido fue inyectado, de no ser por esa pequeña gotita

Por una pequeña gota no pasaría nada. De todas formas en las inyecciones intramusculares no supone un problema que entre una pequeña burbuja de aire.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas