Desgaste Muscular

Hola, tengo 40 años y soy administrativo. Trabajo delante de un ordenador sin moverme muchas horas. Siempre he sufrido de la espalda en general por lo que voy al fisio una vez al mes como mantenimiento. Llevo algo más de un año que las dorsales (paletillas), brazos y alguna vez cuello se me cargan demasiado. Me cuesta coger una simple botella de agua y lo paso bastante mal en mi vida.
La última vez que fui a mi fisio me dijo que tenía desgaste muscular y que debería hacer algún tipo de ejercicio.
Ahora bien mi pregunta es que ejercicio debo realizar para fortalecer mi musculatura (que no sea la natación) y si es posible poder realizar algún ejercicio en casa sin tener que ir a ningún sitio.
Me he apuntado a Pilates y llevo quince días pero claro es demasiado poco tiempo para notar nada y ahora bien el mes de Agosto que tampoco.
Si pudiera aconsejarme en todo esto. Muchas gracias. Un saludo.

1 Respuesta

Respuesta
1
Me dices que vas al fisio una vez al mes, vale, y el fisio aparte de trabajarte en consulta y decirte que tienes ¿desgaste? Muscular y que hagas ejercicio, ¿no te indica qué ejercicios debes hacer? Es que creo que sería lo ideal, que en la propia consulta te diga, mira haz ésto y ésto, indicándote qué ejercicio y cómo debes hacerlo debidamente. Es que decirte por aquí cómo me debes hacer un ejercicio en concreto es complicado.
Por otro lado. Creo que efectivamente, necesitas cambiar alguna cosita en tu día a día. No sé si el ejercicio, tu higiene postural, o incluso alguna otra cosa que habrái que tratar más a fondo. Si, según me dices, tus molestias, dolores, etc... llegan hasta el punto de no poder coger una botella de agua y de pasarlo tan mal en tu vida, me da la impresión que tus visitas a un terapeuta, sea fisio o sea lo que sea, deberían ser para algo más que para mantenimiento. Y más si dices que llevas más de un año con esas molestias y vas al fisio una vez al mes, no se´, se me escapa algo. ¿Mantenimiento? ¿Qué quieres mantener? ¿Tu calidad de vida que no parece todo lo buena que desarías? Creo que en vez de mantenerla, deberíamos mejorarla ¿no te parece?.
Me pides que te indique ejercicios, ufff... así ¿sin anestesia ni nada? A ver, no conozco tu estado actual de tono muscular en general, no sol ode espalda, brazos, etc..., ni tu edad, ni tu estado físico en general, ni peso, ni nadaaaaaaaa.
Vale, la natación descartada ¿alguna fobia acuática?. ¿Qué te recomiendo, pesas?, creo que mejor no, porque como te he dicho, no ´se hasta qué punto tu musculatura y estado general admitiría un trabajo con pesas. Por otro lado, de ejercicio aeróbico ¿cómo andas? ¿Haces algo?, jo, es que estoy pensando en ejercicios y me encuentro que estoy un poco a ciegas.
Mira, así sin más, yo creo que deberías hacer alguna tablita de ejercicios suaves en los que se movilizara tu musculatura, de momento solo moverla, que ya con eso tendríamso mucho ganado y luego ya veremos is le podemos ir metiendo peso. El pilates, vale, adelante. No s´que tuqe tipo de pilates estás haciendo, si lo haces en un gym con un monitor y 20 alumnos o lo haces con poquita gente. ES que me encontrado casos en los que personas que no han hecho antes nunca ejercicio y no tienen control sobre sus músculos y movimientos, el pilates no les ha sido del todo beneficioso. Pilates, sí, pero bien y controlado.
Vamos, que, com oves, el cuerpo humano es una cosa como muy seria y no me lanzo yo a decirte qué es lo que tienes que hacer y qué no, sin valorar muchas cosas.
De todas formas, si quierse te mando una tablita de ejercicios ligeros, suaves, para que puedas ir haciendo en casa, siempre como te digo teniendo en cuenta que desconozc muchas cosas y que si te pones a ello, tendrás que ver qué ejercicios puedes y no puedes hacer.
Ante todo muchas gracias.
Cómo bien me explicas que mantenimiento es ir todos los meses al fisio y no encontrar mejoría (eso mismo me lo preguntaba yo).
Me he decidido ir al médico de cabecera y me han hecho unas radiografías para descartar pinzamientos. Esto ya esta descartado pues han dado bien. El siguiente paso es que me han mandado al traumatólogo (por posible problema nervioso según la doctora de cabecera) y me queda saber que piensa este señor de todo esto.
Mientras tanto y si no es abusar mucho le cojo su ofrecimiento y me gustaría que me mandases esa tabla de ejercicios ligeros, suaves pero a la vez que mueven mis dorsales y espalda que es lo que necesito (con lo que conseguiré estirar mis músculos y fortalecerlos).
Te diré que soy chica, administrativa de 40 años, con dos niñas, mido 1.60 y 55 kilos. (Por si te sirve de algo a la hora de mandarme los ejercicios).
Soy sedentaria salvo en las labores de mi casa y el tiempo que ocupan mis pequeñas. (Que no es poco, jajaja).
Muchas gracias por todo y un saludo.
Bien, la Rx normal. Supongo que el mandarte al trauma es para que busquen algún atrapamiento de raíz nerviosa a nivel cervical, vale, entiendo que te mandará una resonancia. A ver qué nos dice.
De cualquier forma, si quieres ve haciendo alguno de los ejercicios que te indico. Si ves que en alguno de ellos sientes dolor, mareo, etc... no lo hagas y pasas al siguiente. Son unos cuantos, así que para no cansarte yo me seleccionaría un grupito de ellos cada día o cada semana, así vas variando y con 15-20 minutos de ejercicios a diario podría ser suficiente. Aún así, me da no se qué el recomendarte ejercicois sin ver esa musculatura, pero en fin ...
Mira, la tablita en cuestión o bien me das una diré para mandártela, o la pillas tu de la pag. Doloweb.com. Hay varias tablas, empieza por la de dorsales.
Mil gracias. Me gustaría poder seguir comentándote que me dice el traumatólogo y como va mi evolución pero eso me parecería abusar mucho, jajaja. Así que me doy por súper satisfecha pues me cogido las tablas que me has indicado y le dedicare un tiempo todos los días, seguro que al final consigo poder fortalecer mi musculatura.
Ante todo decirte que me pareces un profesional en mayúsculas. Gracias por todo y un cordial saludo. Bs.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas