Crisis parciales simples

Buenos días. Mi madre tuvo un accidente hace 8 meses con traumatismo craneoencefalico severo. Desde aquello ha tenido 2 crisis parciales simples. La segunda más severa que remitió con fenitoína. Hace 2 días de la crisis y sigue mareada y no puede hablar con claridad. ¿Recuperara la función del habla? Gracias
Respuesta
1
Cuando se sufren crisis epilépticas, existe una zona del cerebro que sufre una actividad exagerada y desbocada que genera cambios bioquímicos en las neuronas. El resultado de esto es que, cuando las crisis ceden, pueden aparecer síntomas que asemejan a una especie de "agostamiento" o "fatiga" de las neuronas. Este efecto es muy llamativo cuando afecta a estructuras del cerebro que se encargan de los movimientos del cuerpo porque puede llegar a ocasionar parálisis reversible de zonas del cuerpo. Es lo que se denomina parálisis de Todd. Lo caracerístico es que en un plazo de 24 a 48 horas se produzca una restitución completa de la función. Esto mismo sucede también con otras funciones cerebrales, desde el habla hasta el cálculo mental.
Existen, sin embargo, dos formas de disfunción que son más duraderas y pueden ser preocupantes.
- Una de ellas es cuando las crisis son tan prolongadas que llegan a poner en marcha mecanismos excito-tóxicos. Se trata de la activación de la neurona mediante neurotransmisores que les provocan daños. Esto puede ocasionar la pérdida definitiva de funciones cerebrales y el empeoramiento de las convulsiones. No obstante, no suele ser una pérdida súbita y de gran intensidad, como sería el caso de tu madre.
- Otra de las formas es cuando las crisis parciales no han desaparecido realmente. En ocasiones no se aprecian externamente manifestaciones pero el paciente sigue sufriendo descargas cerebrales exageradas y sin control. Tan sólo el 40% de las convulsiones manifiestan convulsiones. En esos casos, a veces, la manifestación de la persistencia de las crisis es precisamente la disfunción de una actividad cerebral.
En el caso de que persista durante más de 48 horas la disfunción del habla se debe efectuar de forma inmediata un registro EEG de control para comprobar que, efectivamente, las actividad epiléptica ha cesado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas