Puffff...

Hola...
Desde hace uno años para acá, "me ha dado por tartamudear"
Creo que puede ser por que mis padres pelean mucho, y yo he crecido con ello, o por que soy muy nervioso, pero como puedo evitarlo, o que debo hacer para quitarlo...
Gracias;

1 respuesta

Respuesta
1
Estimado amigo/a:
Por lo comentas, padeces un trastorno en la producción del lenguaje, concretamente un trastorno del habla denominado disfemia (tartamudez). Existen múltiples causas que pueden dar lugar a esta alteración del lenguaje: la herencia, el sexo, trastornos neurológicos, alteraciones lingüísticas, alteraciones psicológicas, etc. Incluso en edades tempranas, niños entre 2-4 años existe la denominada tartamudez fisiológica, debido a que piensan más rápidamente de lo que hablan. Según me indicas esta denominada "tartamudez", te ocurre cuando te pones nervioso o cuando vives situaciones con tensión, por lo que tu problema parece estar asociado a problemas de tipo emocional o a un estrés acumulado. Muchas personas cuando son sometidos a fuertes presiones, se "desahogan ", liberando esas tensiones y somatizándolas es decir transfiriéndolas a su propio organismo y creando problemas y enfermedades.
Creo que tu problema de disfemia, se debe más a los nervios que a ningún tipo de patología nerviosa, psicológica u orgánica l. Intenta tranquilizarte cuando hables y pronunciar lentamente lo que tengas que decir; si es necesario respira profundamente y tómate tu tiempo antes de hablar. Es similar a lo que hemos denominado tartamudez fisiológica, acuden un montón de ideas a tu mente que cuando intentas pronunciarlas se agolpan unas con otras y te provocan esa tartamudez.
Te puedo asegurar que todos alguna vez, cuando nos hemos puesto nerviosos, nos ha aparecido una ligera tartamudez. No obstante si ves que tu problema no cesa acude a un especialista adecuado, para descartar una posible patología .

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas