A mi me parece que recomendar lentes reducidas con esa graduación es una barbaridad. No se consigue que las lentes sean mucho más finas y estás pagando mucho más.
Yo elegiría unas lentes de índice 1.6 para esa graduación, nada de 1.67 o 1.74. En cualquier caso, lo mejor es hacer una simulación de grosores para saber realmente los grosores y reducciones que se consiguen.
Respecto a las marcas, Varilux es el nombre que Essilor pone a sus progresivos.
No pones en los precios que te han dado si llevan o no tratamientos, que son una parte muy importante de la calidad (y del precio) de las lentes. En cualquier caso, hacer unas progresivas de alta gama "de verdad" no sale por menos de 700 - 800 € (salvo ofertas puntuales). Yo tengo en el fabricante más barato (que no el peor) las progresivas personalizadas 1.6 con todos los tratamientos a 424 € cada lente y en 1.74 a 579 € cada lente. Bien es verdad que puedo hacerte un descuento de un 25 %, y en ocasiones de hasta un 40%, pero son descuentos temporales por ofertas promocionales.
Cada marca tiene un nombre para los progresivos. Dentro de cada marca, como en casi todo, hay un montón de posibilidades. Pongamos un ejemplo con coches, que es algo que más o menos todo el mundo entiende: Dentro de n fabricante, como puede ser el Grupo PSA, tenemos dos marcas, Citroen y Peugeot. Y dentro de cada marca, un montón de modelos. Por ejemplo, Citroen C1, C2, C3, C4, C5, furgonetas, etc.
Evidentemente, cada modelo tiene unas características y precio, pero aún ahí tenemos versiones y equipaciones que hacen que los precios varíen mucho entre modelos concretos. No vale lo mismo un C3 "pelao" que con pintura metalizada, ABS, aire acondicionado, llantas, equipo de música, etc.
A lo que quiero ir es que hay casi que hacer un master para llegar a hacer una buena elección, porque es casi imposible comparar precios entre ópticas.
Mi recomendación, siempre, es ir a ópticas pequeñas, de barrio, en las que el propio óptico es el dueño y se va a desvivir por atender bien (y llamo atender bien a dar atención sanitaria, completa y personalizada) y conseguir un cliente fiel, que no acudir a una cadena de las de "superofertas" en las que te atiende un empleado que ni sabe que vende n le importa si el cliente queda contento o "se la mete doblada", porque posiblemente el empleado para la próxima venta no esté, y lo que le importa es cobrar hoy y "si te he visto, no me acuerdo".
Si alguien te vende un progresivo de alta gama 1.6 por 600 € el par, es como si alguien te vende un mercedes de alta gama "full equipe" por 6000 €. Algo falla.