I. Hola Santiago, en mi opinión y según sé, "pegar el estirón" depende de la genética de cada persona, unos como has dicho se quedan rezagados hasta los 16 o 17 años y de repente crecen 8 o 10 Centímetros. Otras personas, como por ejemplo yo, a los 17 años ya habíamos crecido todo lo que teníamos que crecer, echando la estatura total entre los quince/dieciseis años. Estas personas solemos tener muchas veces la voz más grave a una edad temprana, y vello prematuro en la cara y brazos. A partir de los 17 años solemos crecer pero sólo en anchura no en altura, aunque por supuesto depende de cada individuo.
Pienso que si acabas de cumplir los diecisiete años, o los cumplistes hace pocos meses, es muy posible que puedas alcanzar al menos el 1,72 / 1,73, una pista elemental puedes tenerla en el mismo patrón de crecimiento que has tenido hasta ahora, si desde los trece años hasta el momento actual los centímetros ganados sólo han sido unos 6 u 8 Cm, ten por seguro que aún te quedan unos cinco o seis centímetros que crecer. Si por el contrario, desde los trece años hasta ahora, has crecido 10 o más centímetros, la situación podría ser en parte inversa, es decir, que sólo crecieras tres o cuatro centímetros. Hay que considerar que muchas personas (sólo los hombres, en mujeres el crecimiento se produce con antelación), crecen de estatura con veinte y veintiún años, no es lo normal pero ocurre en numerosos xasos.
Mediante "ojímetro" en general es dificil acertar, mirando la rodilla o las muñecas, al menos sin conocer el patrón previo de crecimiento que la persona ha tenido en los últimos años. Si lo deseas, puedes solicitar una prueba de edad ósea ("prueba de la mano") en tu médico de cabecera o especialista, pienso que es lo más acertado para salir de dudas. Es una prueba muy sencilla
https://www.todopapas.com/ninos/desarrollo-infantil/talla-definitiva-del-nino-la-prueba-de-la-mano-5506
http://html.rincondelvago.com/edad-osea.html
En estos próximos dos/tres años puedes procurar tomar muchos alimentos ricos en calcio, como leche, yogures y queso blanco. El cuerpo humano, y tambien el de otros animales mamíferos, es extremadamente adaptable y se amolda tanto al medio/habitat como a la actividad física que se desarrolle, de esta forma, está demostrado que practicar desde niño deporte, en especial natación y baloncesto, fomenta y estimula el crecimiento, haciendo que muchas personas "le ganen" a la naturaleza de uno a tres centímetros. Al margen de la alimentación, practicando baloncesto y natación, así como realizando estiramientos, es posible que logres 'rascar' un centímetro o dos de estatura. Mucho ánimo.