Instalación eléctrica antigua derivación individual
He heredado un apartamento que tiene de baja el suministro eléctrico. Industria me exige que para volver a dar de alta necesito un certificado de seguridad según la normativa local.
Ha venido un electricista a verlo y dice que la derivación individual es de 1.5mm2 fase y neutro, de los duros, y que necesito que el cableado sea de 6mm2 como mínimo, recomendable 10mm2 por la caída de tensión, libre de halógenos.
Por el tubo que viajan los cables es demasiado estrecho y no van a pasar los 3 cables. Hay que meter un nuevo tubo, según normativa de 32
He visto el cuadro de contadores y los demás vecinos tienen exactamente la misma instalación excepto 2, que supongo que lo tuvieron que cambiar.
He hablado con el administrador y me dice que es privativo y si lo quiero cambiar es por mi cuenta. Que pida permiso a la comunidad, que haga las obras pertinentes y lo deje como estaba. Tengo entendido que mi propiedad empieza de puertas para adentro y el reglamento de baja tensión no lo deja claro.
Mi consulta:
¿Quién tiene que hacer (pagar) la obra del tubo?
¿Quién tiene que meter el cable desde el cuadro de contadores hasta mi apartamento?
¿Tengo qué denunciar la situación de los demás propietarios ante industria para que entre todos lo paguemos lo de todos?
¿Están bien las instalaciones de los demás siendo igual que la mía e industria me exige que la actualice?
Me perdí con lo que no tendría que figuar en el Certificado (boletín eléctrico). Acaso no es legal hacer un Certificado de cambio de DI sin más, indicando que el tubo no cumple? - Alfonso Allende Junquera
Puede que si, pero yo sin más diría que el tubo es de las dimensiones correctas, aunque no lo sea. Nadie lo comprobará nunca =D - Juan Fonseca