I. Hola Charo, creo que debes dirigirte al centro de valoración o "centro base" perteneciente a tu localidad, aquí podemos verlos por provincias, (a mediación del enlace), junto con parte de la información.
http://www.fundacionadecco.es/_data/LegislacionBonificaciones/Pdf/7.pdf
(Copio variasprovincias para verlo en la página).


La documentación no la recuerdo bien, es seguro que debemos presentar DNI original, dos fotocopias compulsadas del DNI, documentos médicos acreditativos sobre el padecimiento/enfermedad que tengamos (originales y fotocopias de cada uno), y cumplimentar la propia documentación que nos den en el centro base. En estos enlaces también lo explican con detalle.
http://salud.uncomo.com/articulo/como-solicitar-un-certificado-de-minusvalia-3642.html
http://sid.usal.es/faq.aspx?id=193
En mi caso tengo una minusvalía del 40% a causa de una enfermedad crónica de aparato digestivo, me fue otorgada en el año 1998. El problema actual y desde hace varios años es que los baremos se han endurecido bastante y eltribunalmédico califica o valora a la baja, por ejemplo lo que en 1998 era un 45% hoy puede ser un 38 o 36%, no pretendo desanimarte pero tengo entendido que así están las cosas en la actualidad. Mucha suerte.