¿Qué mm2 de cable necesito?

Quiero hacer la instalación nueva desde el medidor en la calle hasta mi hogar, ya que mis cables no aguantan el consumo que estoy teniendo. Un airr acondicionado de 3500watts, un horno de 2500, un calentador de agua de 2500 y obviamente el refrigerador. La distancia entre la caja y el medidor es de 65 metros. 220v monofásico. Un electricista me dijo que pusieta 6mm2 pero me pare que es poco. ¿Qué grosor de cable puedo usar sin que la distancia de 65metros cause problemas de tensión, etc?

Respuesta
1

Cable mínimo de 10mm, aunque por la distancia seria preferible un cable de 16mm, siempre es preferible tener a más que te falte

Ese consumo total serán 40 A, el cable de 6mm te quedaría muy corto

Aun esta claro, que dependerá de la potencia contratada, porque si el consumo es superior, te saltara el ICP si aun tienes el antiguo contador analógico, y si tienes el nuevo contador, pues este actuara como ICP

También es importante que en la vivienda tengas instalado todas las protecciones adecuadas

Gracias por la respuesta descarto los 6mm2 entonces. ¿Pero si el cable es muy grueso con la distancia no se sufre alguna perdida de energía o algo?

El de 6mm es muy escaso, es cierto que la distancia influye, pero lo que nos importa es el amperaje que circulara por ese hilo, y si te vas a la tabla de reglamento de baja tensión, cable mínimo de 10 mm

Yo siempre pongo 16 mm, prefiero que sobre pensando en un futuro

3 respuestas más de otros expertos

Respuesta
1

La verdad es que 65 metros no es poca cosa.

Utilizando un programa de cálculo, con los siguientes datos:

-220V monofasico

-Previsión de 6600W 30A

-Caída del 1,5%

Me ha dado una sección de 35mm².

Respuesta
1

Sin entrar en más detalles, porque no conozco la legislación en Argentina y tampoco has especificado si va enterrada, aérea, si se trata de una centralización de contadores o de una vivienda unifamiliar, etc. ya te digo que de 6mm2, en monofásico, ni aunque te consagres a la virgen de Fátima, máxime si tenemos en cuenta las recomendaciones de los fabricantes de cables (que claro, que otra cosa van a recomendar) que para el tema de caídas de tensión y perdidas aconsejan el sobredimensionado de las secciones, en este caso, de la derivación individual. Vamos que yo estaría como David Tupak más cerca de los 35mm2 que de otra cosa, si quisieras que la instalación quedara bien. Otra cuestión es que si quieres reducir la sección del cableado solicites instalar trifásica, pero en lugar de tener que pasar dos cables tendrías que pasar cuatro.

Gracias a todos por sus respuestas. ¿Entonces tengo que colocar un cable más ancho a medida que la distancia es más grande? wow no tenia idea.

Si, porque el cable tiene una resistencia y, cuanto más largo es, esa resistencia aumenta; al aumentar esta se produce mayor caída de tensión, es decir, si al principio del cable tuvieras 230V, al final, si no pones la sección correcta, imaginate que tuvieras 200V, pues, primero tendrías una tensión invorrecta para el funcionamiento de tu vivienda y, segundo, se te estaría escapando un consumo en el cable por esa resistencia y caída de tensión (para saber la sección del cable correcta no solo influye la potencia a consumir, si no también la forma de instalación del mismo y, por supuesto, la distancia). La forma de compensar esa resistencia es aumentando la sección del cable y, según la legislación de cada país, la caída de tensión máxima se suele fijar en un porcentaje determinado que no se debe superar, de ahí también que los fabricantes de cables recomienden sobredimensionar las secciones (aunque esto también les beneficia a ellos).

Respuesta

Habla con "Otro" Electricista Profesional y que te gestione la instalación interior, el cuadro eléctrico y el papeleo ... y que te instale un contador Trifásico. Esto seria lo correcto, si la empresa eléctrica no te quiere "acercar" su servicio.

Bajarías de 35 mm a tan solo 10 mm (aunque solo haría falta 4 mm ... pero la sección mínima autorizada es de 4 x 10 mm)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas