¿Tienen los átomos de los conductores más de 4 e- en su ultima órbita?

Tengo esta información:

Los átomos de los conductores más de 4 e- en su ultima órbita, los átomos de los aislantes tienen menos de 4 electrones en su ultima órbita ...; y los átomos de lossemiconductores tienen exactamente 4 electrones en la ultima órbita.

¿Es realmente así?

Respuesta

En general, los conductores tienen menos de cuatro; los no conductores, más de cuatro, así que esa información creo que la tienes al revés. Los semiconductores, cuatro.

¿Pero no se supone que cuantos más e- haya en órbitas exteriores habrá mejor conductividad?

Si los conductores tienen menos e- que los no conductores o aislantes, entonces ¿Cómo se explica eso frente a las teorías que dicen que cuantos más e- alejados del núcleo, mejor conducen?

Pero tú estás hablando de órbitas, lo que me hace pensar que estás con el modelo atómico de Bohr. Los metales son los elementos que mejor conducen la electricidad y, como sabes, están a la izquierda en la tabla periódica, donde los elementos tienen menos electrones en su última órbita. Los elementos de la derecha, los no metales, tienen más electrones en la última órbita y no conducen la electricidad.

Pah que confusion!!

En realidad no estaba hablando de orbitas, sino de cantidad de electrones en las ultimas orbitas.

En realidad yo tenia la informacion de que los atomos de los metales tenian mas orbitas y mas electrones alejados del nucleo, lo que explica que tenga  mejor conductividad que los aislantes...

Entonces los aislantes tienen mas electrones que los conductores en las ultimas orbitas que forman el ultimo nivel de energia.¿Cierto?

Pero lo que hace que sean aislantes es que tienen menos orbitas alejadas del nucleo que los conductores.

En conclusion la estructura atomica que favorece que los metales sean buenos conductores del calor y la electricidad es que tienen mas orbitas alejadas del nucleo, lo cual hace que la fuerza de atraccion del nucleo sea menor  frente a esos e- situados en las ultimas orbitas aunque tengan menos electrones que los aislantes.

¿Estas de acuerdo  con esta interpretacion que corrigiria mi error? 

La conducción eléctrica no se puede enfocar desde el punto de vista que utilizas, hablando de órbitas y del número de electrones en las distintas órbitas.

Te sugiero que leas algo sobre la teoría de bandas en los sólidos, como por ejemplo, las cuatro primeras páginas de este documento, hasta donde empieza a hablar de semiconductores extrínsecos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas