En el nuevo modelo los silcofosfatos son opcionales. En el anterior si los llevaba, se reponen los comidos por la cal, una vez al año (40€).
El filtro se insala, si es una finca, en la sala de contadores. Si es un chalet en la entrada de agua a la vivienda, que no le dé el sol directo para no disminuir el efecto del imán. El filtro lleva en la parte inferior una llave de limpieza, la que hay que abrir cada 2 meses durante 30 segundos,+ -10lts, para desechar las impurezas acumuladas en la malla de 60 micras. Alguna vez instalé una válvula de limpieza motorizada programable, porque se olvidaban de abrirla
El imán de neodimio, llamado de tierras raras, además de romper la estructura molecular de la cal, debilitåndola, perdiendo adherencia, reorganiza los iones del agua, es decir más fluida para absorber nutrientes, no le quita ninguna sal mineral ; también atrapa los óxidos que viajan por las tuberías: pb, zn, fe,... de válvulas y más accesorios. Depura el agua sin químicos, que es lo que precisamente la estropea y muchos te venden como purga de san benito.
La cal la echan, en las plantas potabilizadoras, para oxigenar el agua, y el cloro para desparasitar. Por eso el exceso de cal, pero no es 'mala" como la pintan, la cal es una sal mineral que ya viene en el agua y por algo será.
El sabor del cloro(como buen producto químico), si que es asqueroso, por eso con 1 solo filtro de carbón activado granulado,(me dura 1 año) debajo de la pila de cocina, va de maravilla y no el montaje de una ósmosis inversa, que lleva hasta 5 filtros, + la dichosa bombita, date cuenta que le ponen un cartucho post-ósmosis de mineralizacion, es que la han dejado seca pobre agua.
En fin espero que te hayas aclarado algo.