Vecina en adosado quiere plantar un árbol que no estaba cuando adquirimos la finca y nos quita el sol de tarde

En junio de 2016 adquirimos una vivienda en una urbanización de chalet pareados en el municipio de Madrid, por gustarnos su orientación suroeste (con vistas al atardecer y sol de tarde) en nuestro porche y jardín.

Cuando adquirimos la vivienda, nuestra vecina tenía plantado un pequeño árbol decorativo de baja altura, pero ahora quiere plantar dos árboles para que le den sol en su porche (este) a la hora de comer. El árbol en cuestión es un tilo de unos 7 o 7,5 metros de alto, que pretender plantar a 2-3 metros de nuestro muro de separación.

Hemos hablado con nuestra vecina para trasladarle nuestra inquietud porque su árbol nos va a tapar el sol a partir de las 7 de la tarde (las mejores horas de sol en Madrid, y las que podemos disfrutar a diario) y nos va a quitar vistas del atardecer (como poco el tilo cogerá 1,5 o 2 metros de copa a cada lado del tronco), así como también le hemos trasladado que nos preocupa que pueda dar problemas a futuro de raíces (tanto con nuestro muro de separación como con una piscina particular que hemos construido en nuestra parcela, que está orientada sur/suroeste, y que quedaría a unos 3 metros más del muro que nos separa de ella y, por tanto, a unos 5-6 metros de su tilo).

Además de la sombra que no queremos (compramos la vivienda buscando sol de tarde en jardín y zona de piscina), y que nos va a robar la luminosidad de la vivienda de tarde (la sombra tapa la ventana del salón que hay en esa orientación), con el consiguiente perjuicio sobre nosotros y sobre el valor del inmueble (que pierde la vista al atardecer y parte del sol de tarde), nos preocupan problemas a futuro.

Le hemos propuesto que ponga un toldo para darse sombra o incluso que plante un árbol frutal que no eche raíces tan profundas y alcance una altura de 3-4 metros, que no nos daría sombra pero a ella más que suficiente, pero se niega. Sigue empeñada en plantar ese tilo sí o sí sin respetar nuestro derecho a querer disfrutar la vivienda y finca en las condiciones en que la compramos.

¿Qué podemos hacer? ¿Deberíamos enviarle un burofax dejando constancia de que nos oponemos a que lo plante, de cara a posibles problemas de raíces con la piscina en el futuro, si nos causara filtraciones que anularan los 30 años de garantía de la piscina (que nos dan según el estudio que se hizo sin tener este tipo de árbol problemático a 5 metros de ella)?

¿Podemos llevar el tema a la comunidad de propietarios y solicitar en ella que se vote la altura máxima de los árboles a plantar en cada jardín a fin de no perjudicar a los vecinos colindantes? ¿Sería ésto viable? En caso de serlo, ¿qué mayoría requeriría la votación?

¿Podríamos reclamar de alguna forma legal para que no pueda plantar ese árbol que nos perjudica porque no lo estaba cuando compramos la vivienda?

Añade tu respuesta

Haz clic para o