¿Por qué me bajo la regla dos veces pero de color marrón y poquito será que estoy embarazada?

Será que es un cambio de hormonas

Oh puedo estar embarazada y al hacer fuerza me bajo así

Porque es primera vez que me pasy me siento asustada porque no se si es embarazada o que mismo es

Porque mi marido dice que es normal

Pero le digo que no porque nunca me ah

Bajado así de color marrón y poquito

El piensa que en yo decir que estoy embarazada y por eso me bajo así dice que es trastorno psicológico

1 respuesta

Respuesta

La regla de color marrón se puede deber a diversos motivos:

1. Restos de la menstruación. Muchas veces, cuando una mujer tiene la regla no termina de expulsar todos los restos de células que debe en este periodo. Por ello, se produce una expulsión posterior que puede hacer que el flujo vaginal se vuelva de color marrón. Algo que, en principio, a veces parece una prolongación de la propia menstruación.

2. Embarazo. Durante las primeras semanas de embarazo, tener como síntoma un flujo vaginal marrón es común. Ocurre en el momento en el que el óvulo fecundado se implanta en el útero. Además, esta menstruación marrón tiene un nombre técnico: sangrado de implantación.

3. Estrés. Como en muchas otras ocasiones, el estrés vuelve a aparecer como causa de una alteración de nuestro organismo. En este caso, se trata de un trastorno hormonal que afecta a los ovarios provocando que el flujo que expulsa el cuerpo de la mujer se vuelva de color marrón. En este caso, aprovechando que la causa tiene un remedio fácil, deberemos tomarlo como un toque de atención para cambiar nuestra forma de afrontar la vida.

4. Métodos anticonceptivos. Aunque generalmente se hable de efectos secundarios de los métodos anticonceptivos refiriéndonos a la píldora, en este caso no es ella sola en particular. En el caso de los anticonceptivos orales, el flujo marrón puede deberse a la alteración de las hormonas. Por otra parte, aquellos que requieren de una implantación en el cuerpo de la mujer pueden provocar esta menstruación marrón al ser colocados.

5. Trastornos alimenticios. Como es habitual, no llevar una buena alimentación puede causar efectos en nuestro cuerpo. El organismo necesita de nutrientes que le ayuden a tener una buenas defensas. En estos casos, la menstruación puede llegar a descontrolarse y hasta, incluso, llegar a desaparecer.

6. Ovario poliquístico. La menstruación marrón se trataría de unos síntomas a tener en cuenta para concertar una cita con el médico. Éste, entre las diversas razones que puede encontrar para justificarlo, puede encontrar una alteración en los ovarios que, de no haber tenido este síntoma, no hubiese podido ser descubierta. Esto se traducirá en un diagnóstico prematuro que haga que el problema esté controlado desde el primer momento y debidamente tratado.

7. Enfermedad de transmisión sexual. Cuando un ETS se manifiesta en el organismo de una mujer es porque su flora vaginal se ha visto alterada. Es decir, este conjunto de bacterias que protegen los genitales femeninos de infecciones se ven anuladas. Por ello, la producción del flujo vaginal también sufre una alteración y puede tornarse marrón.

8. Pólipos. Aunque la mayor parte de estos son benignos, cuando aparecen en el útero de la mujer pueden producir secreciones de un color marrón. Será importante tenerlos controlados para que se queden ahí y no acaben siendo tumores malignos. Es importante que una mujer se realice citologías periódicamente para poder prevenir este tipo de enfermedades o tener controlados los pólipos benignos.

Para descartarlas comprate un test de embarazo y si el caso fuera que no estes embarazada acude a tu ginecólogo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas