Como puedo distinguir entre el sangrado por implantación y la regla

El día 3 de Marzo tuve relaciones con mi novio, usamos condón y no se rompió ni nada, hicimos una prueba con agua y todo. No me preocupe pero era el inicio de mis días fértiles, el día 10 de mi ciclo. El día 23 y 24 volví a tener relaciones otra vez con condón que probamos. Para el día 28 del ciclo esperaba mi regla pero en lugar de eso m vino un manchado muy claro, y leve, leí sobre el sangrado de implantación y entre en pánico, me puse muy nerviosa, al día siguiente sangre más, ya más similar a mi periodo pero no tan abundante como siempre, notoriamente menor, sin embargo tenía algunos coágulos y me vino con cólicos muy fuertes. Me tranquilice un poco pero solo me duro tres días. Desde entonces sigo muy nerviosa de que pueda estar embarazada, no he mostrado ningún signo claro de embarazo ni vómitos ni náuseas ni nada, solo estoy muy nerviosa. Espero mi periodo la próxima semana, pero quería ver si alguien me puede aclarar si hay alguna posibilidad de que esté embarazada.

2 Respuestas

Respuesta
1

Hola (xxxxxx)

Aproximadamente una de cada cuatro mujeres detectan una ligera pérdida de sangre ocasionada por la anidación del óvulo fecundado en la pared del útero. Es lo que se conoce como sangrado de implantación.

La pérdida puede durar pocos minutos o, en casos muy raros, hasta tres días, en ocasiones es sólo una gota de sangre y en otras puede llegar a confundirse con una menstruación ligera aunque notablemente más oscura. Se produce en las primeras semanas de gestación (entre los seis y los diez días después de la fecundación), momento en el que el útero está muy irrigado y sangra con facilidad.

Al adherirse el embrión en la pared del útero se rompen pequeñas venas y arterias que irrigan normalmente el endometrio, provocando un sangrado.

El sangrado de implantación no sigue una regla fija, puede darse en un solo embarazo o en todos.


Respuesta

Si en todas las relaciones han utilizado preservativo de manera adecuada y de principio a fin, entonces no existe riesgo de embarazo.

Para que estés más tranquila, si ya pasaron más de 15 días de la última relación, te puedes realizar una prueba de embarazo sanguínea. El resultado será fiable.


También te anexo una comparación:

Distinguir el sangrado de implantación de una regla convencional:

  • Color: el sangrado por implantación no tendrá el mismo color que la menstruación; será más parduzco o más rosáceo
  • volumen: el sangrado por implantación suele ser escaso, no más de unas pocas gotas
  • duración: el sangrado por implantación por lo general dura menos que la menstruación; apenas un par de días
  • momento de aparición: El sangrado por implantación aunque puede coincidir con el momento de la menstruación, puede darse unos días antes, o unos días después de la primera falta.

Muchas gracias, una última pregunta, si el sangrado empezó muy escaso y luego aumentó (no llegando a la abundancia normal de mi regla) pero fue en aumento, aún así hay alguna probabilidad de que sea sangrado por implantación? 

  • Volumen: el sangrado por implantación suele ser escaso, no más de unas pocas gotas
  • duración: el sangrado por implantación por lo general dura menos que la menstruación; apenas un par de días

Así como lo comentas no aparenta ser de implantación. Más bien aparenta ser sagrado de menstruación.

Pero realiza la prueba de embarazo sanguínea y así estarás más tranquila.

Hola otra vez, el día de ayer me ganó la angustia y me hice una de las pruebas caseras de orina por la tarde, salió negativa. Ya no debería preocuparme por nada? No he tenido ningún síntoma tampoco y de estar embarazada ya estría iniciando el segundo mes. 

Gracias 

De esta forma las pruebas son más fiables:

Después de 15 días de la relación puedes hacerte la prueba de embarazo sanguínea.

Después de 25 días de la relación puedes hacerte la prueba de embarazo de orina.

Realiza nuevamente la prueba de sangre, ya pasaron más de 15 días, el resultado será fiable.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas