I. Hola Isabel, si fuera posible en mi caso necesitaría ver el aspecto de la zona para poder opinar, si la zona zona está un poco enrojecida y existe la presencia de un líquido o 'pasta' blanquecina (a veces semi amarillenta que puede confundirse con pus), es completamente normal, no debes preocuparte sólo sigue aplicando los cuidados que te indicaron -lavar, aplicación de suero-, y como digo, realizando las pautas o indicaciones que te hayan dado. El líquido creo que es línfa, (liquido linfatico), un cicatrizante/'reparador' que el organismo genera para aislar y tratar la zona para luego crear una postilla.
Mi sugerencia particular es que retires el piercing y trates la zona con pomada Bactroban durante varios días, es una crema antibiótica de amplio espectro muy eficaz en estos casos, y tras sanar la zona intentar volver a colocarlo desde la máxima higiene, pero pienso que debería verte un médico (de cabecera o privado) para proceder con mucha más seguridad, también es posible acudir al centro o sitio donde te lo colocaron, aunque creo que es muy preferible la supervisión de un especialista, esto no es grave en absoluto pero en caso de dejarse y seguir avanzando sí podría empezar a serlo.
Aquí por ejemplo una conmpañera experta y un compañero tratan esta misma incidencia. Mucho ánimo.
Cómo curar si tengo alergia al material de mi piercing de ombligo
Piercing ombligo auxilio!