I. Hola Génesis, sin ver una imagen de la zona afectada es dificil para mi poder valorar el cuadro, podría tratarse de hongos, Balanitis o un herpes, que son los cuadros más comunes.
En mi ignorancia pienso que pueden ser brotes de balanitis o bien hongos de nuevo. Si fuera posible, necesitaríamos ver una imagen de la zona para intentar opinar con mayor cercanía.
Diganos por favor si las heridas pueden tener este aspecto, este es el clásico que muestra una balanitis..


Tambien podría tratarse de una úlcera genital, pero no encuentro ninguna imagen apropiada, por ejemplo esta úlcera,

Aunque existen pomadas antimicóticas de alta eficacia, Imiquimob o Brentan por ejemplo, pero antes se debe estar seguro de qué ocurre, y porqué motivo se repiten episodios de forma periódica, (como parece ser el caso), algo que en principio sólo un médico o alguien experimentado podrá valorar con garantías.
Como los compañeros siempre comentan, realizar un cultivo de tejido (biopsia), es en estos casos casi indispensable para poder determinar qué ocurre y poder tratarlo de manera conveniente. Esta sencilla prueba puede solicitarse desde el mismo médico de cabecera y consiste en tomar una pequeña muestra del tejido afectado para analizarlo en un microscopio, de esta forma se comprueba si existe la acción de una bacteria, hongo o virus
A ver que puede comentarles un experto. Mucho ánimo.