Agua de pileta turbia y blanquecina, ya regule el ph... ¿Qué hacer?
El domingo por la tarde la pileta estuvo muy concurrida y hubo personas que ingresaron con protector solar, el agua esa noche quedo blanca y muy turbia, al otro día de noche aplique regulador de ph y quedo entre 7,2 y 7,6. Al siguiente aplique la medida de cloro que suelo aplicar siempre y a la mañana siguiente seguía igual, me ha parecido muy extraño, así que esa noche le aplique clarificador y resircule el agua y buen rato, pero así y todo el agua esta exactamente igual que al principio😭 no se que más tengo que hacer, no m gustaría vaciarla tan pronto... Si saben que debo hacer x favor
2 respuestas
Para la piscina unas cuantas horas, deja que decante el agua y la grasa (quedara arriba) luego pasa un trapo a modo de "cazamariposas" por la superficie de la piscina, y recoge toda la grasa que puedas decantada en superficie. Si no la otra opción es dejar que vaya circulando el agua y poco a poco la grasa se quedara pegada en las paredes, luego con un desengrasante no espumoso (tipo KH7 por ejemplo y un trapo) puedes limpiar los bordes de la piscina.
- Compartir respuesta
Yo bajaría a 7,00 el PH con ácido clorhídrico (agua fuerte, salfumant, ácido muriático) y le daría un choque de cloro dejando funcionando las 24h la depuradora en modo filtración para eliminar las cloraminas. Luego realizaría contralavado del filtro y enjuague, ajustaría el PH si fuera necesario, y seguiría con otras 24 h de filtración. Hasta que el nivel de cloro baje no podrán realizarse baños.
http://www.hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=649
Otra opción para dar el choque es usar oxigeno activo, a razón de 20gr/m³, igualmente con 24h de filtración, lo que resulta más cómodo pues al día siguiente es muy posible que la piscina este operativa, aunque puede necesitar otras 24h de filtración.
¡Gracias! Vamos a probar... note que la pileta desprende color a pintura cuando le pase un trapo en los bordes después que le pase el barredondo, la pileta se pinto a fin de diciembre con pintura polueretanica, no se porque, pero toda la pileta esta como una tonalidad más clara donde tuvo agua y al pasar el dedo desprende el color de la pintura y parece blanquear el agua con eso que sale, después de pasar el dedo o trapo queda del color normal de la pileta, mi pregunta es: ¿Sera por ponerle mucho ácido muriático regulador de ph? Mi pileta es de 10.000 litros y le puse 1 litro de ácido porque tenia el ph muy elevado...
Primero, ¿quién te ha indicado esa grandísima cantidad de ácido para regular el PH en una piscina tan pequeña de 10000 litros?
Segundo, creo recordar que ya había contestado a una pregunta tuya en el pasado sobre la regulación del PH y, por lo que veo, no has seguido los consejos allí indicados.
Mi pileta esta verde y ya le puse alguicida ayer y hoy amanecio peor, que tengo q hacer?
Tercero, si la pintura que le has dado a la piscina es la correcta tendrán que garantizartelo el fabricante de dicha pintura, tanto por el uso en piscinas como por su composición.
Cuarto, el PH no se puede pretender regular de una sola vez (sobre todo si hay una diferencia considerable), hay que hacerlo en varias veces y paulatinamente. Además hay que tener muy en cuenta la relación entre PH y Alcalinidad y esta ultima ha de estar sobre las 100ppm para que el PH no ande fluctuando.
Quinto, solo para que te sirva de ejemplo, para saber las cantidades de producto a echar hay que saber dos cosas:
1) La medida inicial del parámetro y la medida que se quiere alcanzar.
2) La concentración del producto. No es lo mismo ácido muriático al 17% que ácido muriático al 25%
Con ambas ideas claras nos vamos a la calculadora y allí ingresamos los datos de nuestra piscina (capacidad, temperatura, etc,) y los datos de medición de los distintos parámetros (cloro libre, alcalinidad, PH, ácido isocianúrico, etc). Finalmente ponemos los niveles que queremos conseguir y escogemos el porcentaje de concentración del producto que vamos a añadir (lo tiene que indicar la etiqueta del producto), hademos clic en cualquier lugar libre de la página y esta ya nos indica claramente que cantidad de producto añadir.
Ahora ingresa los 10000 litros de agua y pon PH inicial 8,2 y PH final 7,2. Veras como con esa grandísima diferencia de PH la calculadora solo indica para tu piscina la cantidad de 375ml de salfumán al 20% (también conocido como agua fuerte, ácido clorhídrico o ácido muriático).
http://www.easy-pool.es/calculator.html#
Por lo tanto, aunque el ácido muriático que tu has echado solo fuera del 10% y tuvieras esa misma diferencia de PH habrías echado ácido de más pues la calculadora para ese caso indica 750ml (puedes comprobarlo tu misma poniendo sn lugar de 20%, 10% en la concentración del ácido).
En fin, como ya te indique en su día y ahora te reitero, hay que medir los parámetros y luego actuar añadiendo los productos necesarios y en su correcta medida, no añadir productos sin ton ni son.
Mide cloro libre con DPD1, mide PH, mide alcalinidad, mide dureza cálcica y mide ácido isocianúrico (si empleas pastillas de tricloro, dicloro en polvo o estabilizante ácido isocianúrico) y con ello y con la calculadora podrás tener la piscina bien regulada.
Ay q dificil!! Tengo solo medidor de ph y cloro, a que le llamas cloro libre?? Dices q el ph se regula en varios dias? Digamos que 1 noche se le echa menos de medio litro de acido, luego la siguiente noche el cloro correspondiente, y la siguiente otra vez acido para ir ajustando el ph?
Berenice, mantener correctamente una piscina lleva su tiempo y necesita varias herramientas, entre ellas un buen medidor. Tristemente tanto si la piscina tiene 10.000 litros como si tiene 50.000 litros han de medirse y controlarse los mismos parámetros. No hay soluciones mágicas que hagan que eches un producto y que se solucionen los problemas.
El cloro libre es el cloro que realmente puede ejercer la acción desinfectante y se tiene que medir con reactivo DPD1.
https://www.bayrol.es/productos/confort/analisis-del-agua/pooltester-phcl/
https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-729583126-lamotte-6999a-m-dpd-testabs-cloro-dpd-n-1-tableta-react-_JM
Luego esta el cloro combinado, llamado tambien cloraminas, que es el cloro inutil que ya realizo su funcion y del que te tienes que deshacer cada cierto tiempo mediante un choque de cloro o de oxigeno activo (no confundir con peroxido de hidrogeno).
Finalmente esta el cloro total que es la suma de cloro libre y cloro combinado. Todo esto ya te lo explica uno de los enlaces que te deje al principio de mis respuestas y que deduzco que no has leido, por la pregunta que me has hecho (para comprender bien toda la mecanica del mantenimiento has de leer los enlaces integramente, porque si no de nada vale la informacion que yo te de, pues alli esta mucho mas ampliamente explicado).
http://www.hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=649
El PH se regula poco a poco. Te repito, primero se mide, despues se introduce el valor en la calculadora. A continuacion, se pone el valor que pretendemos alcanzar. Si esta alto, escogemos el porcentaje de concentracion del acido que vamos a usar (las medidas no son ni medio litro ni un litro, si no lo que indique la calculadora). Hacemos clic en un lugar libre de la pagina para que nos de el resultado de la cantidad de acido a añadir. Ponemos la depuradora en marcha y en un caldero/regadera con agua echamos la cantidad indicada de acido y esparcimos la mezcla lentamente por todo el borde de la piscina. A las dos horas volvemos a medir el PH y, en su caso, volvemos a ajustar del mismo modo, aunque es de suponer que echando menos acido.
https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-712540677-acido-muriatico-clorhidrico-18-x-5-lts-marca-cerroclor-_JM
Ajustado el PH entre 7,2-7,6 (mejor 7,2 si vas a dar un choque de cloro) ahora podrás ajustar el cloro libre utilizando también la calculadora de la misma forma que hemos ajustado el PH. Ten en cuenta que el hipoclorito sódico (lejía o lavandina) tiende a hacer subir el PH.
Fundamental que te hagas tambien con un medidor de alcalinidad.
https://m.youtube.com/watch?v=u8euBB1Q1VY
Estas tiras también te pueden servir de ayuda y, aunque no son totalmente exactas, te pueden dar una orientación de como esta tu piscina:
https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-660731218-tiras-analisis-piletas-cloro-ph-alcalinidad-cianurico-_JM
Finalmente te dejo el enlace para el mantenimiento basico de una piscina de tus caracteristicas y con productos economicos.
¡Gracias JS BP! Lei en su momento los enlases que m mando, pero hay terminos q aca en argentina no se escuchan, nose de donde es usted. Aca compro el cloro en bidon de 5lt en blanco, (asi lo venden aca) deberia ir hasta una quimica o lugar de piletas para q m digan q clase de cloro es y q consentracion y lo del oxigeno tambien m interesa, nose si es dificil de conseguir pero averiguare. Con respecto a la pileta la desagotamos xq el problema era la pintura que despedia color, ya nos garantizo el que nos pinto la pileta q van a venir a volver a pintarla. Gracias x tu informacion, espero poder entender un poco mas leyendo todos los enlases, anque m marie un poco al no saber los productos q utilizo y los diferentes nombres, que tengas un buen dia!
- Compartir respuesta