¿Como se expresa la sensibilidad voltimetrica y amperimetrica? (mediciones eléctricas)

Se supone que la sensibilidad es:

"Es el umbral mínimo de detección de un instrumento de medición. Por lo general la sensibilidad de un instrumento está relacionada con la capacidad del instrumento para producir una lectura, es decir, la menor cantidad de la magnitud que puede ser medible. Los instrumentos más sensibles son aquellos que producen desviaciones de su estado de equilibrio con menores perturbaciones." pero,¿cómo se expresa la sensibilidad voltimetrica y amperimetrica? (Mediciones eléctricas)

1 respuesta

Respuesta
2

Es una relación entre efecto y causa en escala microscópica.

Si trazas la curva indicación del instrumento en función de la tensión o corriente que estas midiendo, la Sensibilidad la definirías como:

Limite( variación indicación leida/variacion de corriente circulante) cuando la variación de la corriente circulante tiende a cero. El concepto seria similar al de derivada.

Disculpe mi ignorancia. pero, usted me esta dando a entender que la sensibilidad es y citó: "una relación entre efecto y causa en escala microscópica" y que además es el limite( variación indicación leida/variacion de corriente circulante) cuando la variación de la corriente circulante tiende a cero. Sin embargo no me quedo claro como es que se expresa:

-Sensibilidad Voltimetrica

-Sensibilidad Amperimetrica 

o es que la sensibilidad voltimetrica y amperimetrica es el limite( variación indicación leida/variacion de corriente circulante). Espero atentamente su respuesta

Pasa que no se en que nivel te estas moviendo. La definición que te estoy dando es a nivel analítico, por eso estamos relacionando causa y efecto y la derivada de la función.

Si se trata de la respuesta de un instrumento común, a nivel estrictamente técnico o tecnológico ( menos académico podríamos decir)... valen las definiciones clásicas aplicadas sobre instrumentos a fiel ( aguja) ...,...

Sensibilidad de un amperímetro. Seria la corriente máxima que puede apreciar en su menor escala; ejemplo: si la escala menor del instrumento es 0 - 5 mA; entonces su sensibilidad es de 5 mA.

Sensibilidad de un voltímetro. Tecnológicamente la sensibilidad de un voltímetro se especifica en ohm/volt. De acuerdo con la escala que utilices será la sensibilidad del mismo. Un voltímetro con sensibilidad de 10.000 ohm/volt utilizado en la escala de 0 - 500 volts, presentará una resistencia interna de 10.000 x 500 = 5 megohms. Pero si utilizamos otra escala de menor rango ( p. ej. - 10 volts) la resistencia interna que presentará el instrumento se reducirá proporcinalmente. Por eso la sensibilidad voltimetrica siempre la referimos a la escala de mayor rango.

Esto es muy importante porque al menos teóricamente la medición no debe modificar ( influir) lo que estamos midiendo. Modernamente los instrumentos voltimetricos son totalmente integrados y su sensibilidad ( del orden de varios megohms/volt) es muy alta permitiendo hacer mediciones entre puntos de circuitos en funcionamiento de muy alta impedancia, influyendo mínimamente sobre los resultados.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas