Completando la exposición de Jose Miguel:
Señales electromagnéticas son cualquier conjunto de perturbaciones electromagnéticas - todas compuestas básicamente por ondas - que se modelan adecuadamente con el fin de poder transmitir algún tipo de información. El ejemplos típicos son... la telefonía y la radiodifusión clásica, que transmitían señales analógicas a través de medios tales como los hilos conductores o el espacio.
La podes clasificar en:
La señal analógica.... Existen naturalmente como salidas electricas de dispositivos sensores ( de presión, temperatura, nivel de iluminación, ruido ambiental, color, etc.) ... Se presenta como una función matemática continua; donde pueden variar el período y/o la amplitud en función del tiempo.
Generalmente la intensidad de corriente, la temperatura, la presión, la tensión, las deformaciones mecánicas y la potencia electromagnética radiada estan compuestas este tipo de señales..
Una señal digital en cambio, es aquella que presenta una variación discontinua con el tiempo y que sólo puede tomar valores discretos. Su forma característica es ampliamente conocida: es la señal básica = onda cuadrada (pulso rectangular) y las representaciones se realizan en el dominio del tiempo. Sus parámetros son:
- Altura de pulso (nivel eléctrico de referencia)
- Duración (ancho de pulso)
- Frecuencia de repetición.
Las señales digitales no existen en el mundo físico como tales, sino que son creadas por el hombre y tienen técnicas particulares para su procesamiento.
Los microprocesadores, las memorias, los CD, las cámaras digitales, La telefonía por fibra óptica. Las señales del semáforo o del radar... son todos dispositivos que funcionan mediante señales digitales.