Tengo una duda sobre la circuncisión, ¿Qué debo hacer?

He sido operado de circuncisión hace 1 día (ayer). En el papel de recomendaciones del hospital no pone nada de curas, solo lavar el pene con agua y jabón, a parte de otras medidas como llevar el pene hacia arriba con slip, pero tengo miedo de ducharme sin cubrir el pene, ya que tampoco me dice que lo cubra. Tengo todavía el pene con el vendaje del mismo hospital de ayer, y me dijeron de retirarlo en 24 horas, las cuales ya han pasado, pero he notado que dicho vendaje se ha quedado pegado al pene y resulta doloroso quitarlo. ¿Debería ducharme tapando el pene? ¿Debería quitarme el vendaje en la ducha con el agua?

2 respuestas

Respuesta
1

Salvo que te hayan dado otras indicaciones, el vendaje inicial debes llevarlo durante las primeras 72 horas. Para ducharte el cuerpo, cubre el pene para que no le entre la suciedad corporal con una plástico y te lavas con normalidad. Una vez que lleves el pene descubierto, primero te duchas y después haces el lavado y curas del pene. En cualquier caso, no conviene que el agua del cuerpo llegue a la zona intervenida.

Lo que hago es lavarme el cuerpo con la venda puesta al rededor del pene, y cuando termino, retiro la venda y dejo caer el agua indirectamente sobre el pene junto con jabón. Instrucciones a seguir que me dieron son:

1. Retirar el primer vendaje a las 24 horas. 

2. Lavar el pene con agua y jabón como parte de la higiene diaria. 

3. Mantenerlo siempre hacia arriba con slip. 

Los dos primeros pasos los he hecho a la vez, y el tercero lo hago tumbandome sobre mi espalda y dejando que el pene caiga por si mismo sobre mi panza. 

Si ya has descubierto el pene, los dos pasos primeros los haces tal como te indicaron.

Llevar el pene hacia arriba es cuando estés en posición de pie, por eso te habla de usar un slip que ajuste bien. Obviamente cuando estás tumbado, el pene se mantiene horizontal, igual que tu cuerpo.

He retirado la gasa y en las recomendaciones que me dieron (escritas en un papel) pone que lave el pene con agua y con jabón diariamente, pero lo estoy haciendo junto con la ducha normal, destapando el pene después de haberme aclarado el cuerpo, lavando el pene justo después. Al salir, tapo el pene con una venda alrededor. Mi problema es que tengo sensibilidad en el pene y me duele al mínimo toque, pero distingo ese dolor del resto y hay puntos que me duelen un poco, es normal? 

Completamente normal que duela ya que la intervención está muy reciente. También es normal esa sensibilidad; irá desapareciendo conforme el glande se habitúe al roce.

El lavado lo haces correctamente: primero el cuerpo y después el pene, con agua NO MUY CALIENTE sino más bien fresca.

Ahí ya lo hice mal, hoy me lavé con agua más bien caliente, para la próxima lo haré con agua tibia. 

OK. El agua caliente puede provocar sangrado. No te preocupes.

Muchísimas gracias por la información. Por cierto, esto ya es curiosidad pero, un amigo mío tras una circuncisión voluntaria asegura que le creció el pene. ¿Es cierto o fue coincidencia? 

En un problema de fimosis, el prepucio puede ser un freno u obstáculo para que el pene se desarrolle al máximo en estado de erección. Al estar liberado de esa "traba", el pene erecciona al máximo y puede parecer que tiene mayor longitud.

Pero entonces, digamos que el pene si crece no? Al estar forzado a no salir más, cuando yo vuelva a ver mi pene erecto, lo veré más grande, ¿no es así? 

Otra duda, esto ya es curiosidad, cuando estoy tumbado, noto como el pene palpita, ¿debo darle importancia? 

Es cierto que en algunos casos puede aumentar algo su tamaño, pero no de forma espectacular.

Esas palpitaciones pueden ser normales y consecuencia de lo reciente de la intervención.

Voy a salir ya y no podré reponderte de inmediato pero si te surgen dudas, contestaré cuando me vuelva a conectar. Echa un vistazo a los enlaces que te puse para seguir la evolución.

Muchísimas gracias por todo. Si surgen dudas no dudaré en contactarte de nuevo. Una pregunta más, ¿cuánto tiempo suele durar la recuperación del pene? Sin tomar en cuenta la sensibilidad. 

El postoperatorio dura aproximadamente entre 4 y 6 semanas, siempre que todo vaya bien y no surjan complicaciones. No obstante se puede hacer vida "casi" normal a partir de la primera semana, incluso antes, excepto deporte y movimientos violentos.

De acuerdo. Estoy empezando a notar cierto picor, en los puntos, eso significa que va bien? Es un picor ligero, molesta pero la zona no está roja ni escuece. 

Otra duda, es normal que el edema (no se si ese es el nombre, básicamente el aro que se forma al rededor del glande) sea más grande por la parte del frenillo que por el resto de la circunferencia? 

Cuando la herida comienza a cicatrizar, suele producirse picor. Creo que te refieres a eso.

Si te refieres al flotador, es la inflamación que se forma alrededor, más bien bajo el glande. No es uniforme, por eso puedes ver que alguna zona está más inflamada que otra.

Si, es picor de cicatrización, y eso me alegra. Y si, también me refería al flotador. Efectivamente está más hinchado que otras zonas, especialmente por la del frenillo. Supongo que va todo bien, ¿vrrdad? 

Acabo de orinar y debido a que la zona que rodea la uretra por la parte del glande está hinchada, la orina ha salido hacia arriba en vez de hacia el propio váter. He conseguido controlarlo pero algo de orina ha entrado en el hueco de la gasa y el pene, dejando la gasa húmeda. He conseguido secar la mayor parte pero la gasa al taco se nota que sigue húmeda, no mucho. ¿Debería preocuparme? 

Al principio la orina sale dispersa, sin control y es probable que se moje algo la gasa. No tiene mayor importancia, es lo normal.

Me estas solucionando la vida, de verdad. Sin toda vuestra ayuda estaría demasiado nervioso y con muchas dudas. Sois de lo mejor! 

No tiene importancia. Me retiro ya a dormir.

Una vez más, gracias, que tenga una buena noche ^^

Buenas, hoy he hecho de vientre (primero he orinando, si no me resultaba imposible) y me he dado cuenta que en la gasa que tengo puesta hay una pequeña mancha amarillenta, que parece haber salido de la uretra. ¿Es algo malo? 

Perdona molestar de nuevo pero, el flotador hoy está más hinchado que ayer, eso es normal? De todas formas tengo cita con el médico mañana, pero me quedaría más tranquilo con una segunda opinión 

Esa mancha amarillenta intuyo que se trata de líquido linfático. En teoría no debe salir nada de la uretra o del meato.

Se me olvidó decirte que era muy probable que la inflamación vaya a más, al menos durante dos o tres días. A partir de ahí, irá descendiendo. Para ello, se aconseja llevar el pene hacia arriba. Cuando es muy pronunciada o molesta, se puede tomar algún antiinflamatorio (Ibuprofeno), pero eso lo debe prescribir el médico.

Ya me informarás cómo te va la revisión.

Sigo bastante preocupado por la hinchazón justo al rededor del agujero de la uretra. Esta un poco rojo y se nota que está hinchada respecto al resto del glande. Es cierto que igual se pudo irritar con el primer vendaje ya que los últimos los he puesto cómodamente para poder orinar. Hoy he vuelto a ducharme y de seguido he quitado el vendaje y he dejado caer jabón (esta vez con agua fresca) sobre el pene, sin apuntar directamente el agua hacia el pene. Los puntos van bien (no me ha sangrado ninguno desde la intervención) y he observado que, a pesar de que ayer no había rastro del flotador por la parte de delante, hoy se ha hinchado un poco, será lo que tu dices. Creo que en efecto es líquido linfático, ya que no hay presencia de infección ni nada, pero eso lo dirá mañana el médico. No se como agradecerte toda la información que me estás dando. Si no es molestia, mañana te escribo. 

Acabo de volver de la revisión. Me ha dicho que siga con agua y con jabón, pero que no me lo tape permanentemente, es decir, que ponga una gasa al rededor pero que no la adhiera para mantenerla al rededor del pene, si no que puedo retirar la gasa totalmente para orinar. La siguiente revisión la tengo el lunes siguiente. Tengo una duda, ¿Cuando volveré a poder tener erecciones? No digo relaciones sexuales ni masturbarme, solo saber cuando podré dejar de sufrir por si alguna noche tengo alguna ereccion involuntaria. 

Efectivamente, a partir del tercer día se aconseja prescindir ya del vendaje, aunque sigas llevando alguna gasa por protección. Me alegro de que vaya todo correctamente.

Las erecciones involuntarias no se pueden controlar, simplemente hay que intentar que no sean muy intensas. A partir de ahora serán cada vez más frecuentes, pero no debes obsesionarte con esta cuestión. A partir de los 8/10 días no suelen ser peligrosas.

Es que me da miedo irme a dormir con la posibilidad de despertarme con el pene erecto causando dolor y que algunos puntos salten. 

Buenas chimichi. Estoy un poco asustado, no sé si esto es bueno o malo. Resulta que el aro donde estaban los puntos ha crecido y ahora es todo piel al rededor del glande (excepto la hinchazón del frenillo, sigue ahí aunque parece más pequeña). Ahora tengo que bajar la piel para ver los puntos y dicha piel cubre casi todo el glande. Intuyo que es la zona que se ha inflamado pero quiero asegurarme y necesito la opinión de alguien como tú.

¡Tranquilo! No es ni bueno ni malo, es normal. Si aumenta la inflamación, una parte del glande queda asimilada por ella y los puntos pueden esconderse. Para el lavado y cura, intenta descubrir con mucho cuidado la zona de los puntos. No sé cómo pueda estar de inflamado, pero es normal que esa situación pueda producirse. Si esta mañana te han examinado y estaba todo OK, debes intentar tranquilizarte.

Respecto a las erecciones, entiendo tus miedos, pero hay que intentar descansar para no obsesionarte.

Me he duchado antes de leer tu respuesta, pero supuse que el agua cayendo por la piel no serviría de nada, asique con mucho cuidado y con agua fría he descubierto los puntos y suavemente he dejado caer el jabón sobre este, al igual que los anteriores días, el vendaje ha permanecido en el pene hasta que me he aclarado el cuerpo. La verdad es que me había preocupado mucho, pero la inflamación más que aumentar yo creo que ha cesado, y por eso los puntos de han escondido, ya que la inflamación lo bloqueaba, ¿estoy en lo correcto? 

Perdona que repita muchas cosas, pero es para asegurarme que lo hago todo bien. 

Una vez más, muchas gracias por todo lo que me está usted diciendo. 

Es correcta tu suposición. La descripción del proceso viene a ser más o menos como te indiqué en mi respuesta anterior: hay inflamación y la piel no puede bajar. En consecuencia, se "esconden" los puntos.

No te preocupe preguntar; unas veces respondo de inmediato (cuando estoy conectado, como ahora) y otras veces puedo tardar más.

Bueno, me quedo más tranquilo entonces. Gracias por responder. Una última duda. En los puntos me ha salido como algo amarillento que no es líquido. No lo he quitado porque creo que es algo que no es malo y que debe pasar, pero quiero quitarme esa duda. 

No lo quites. Puede ser líquido linfático (se solidifica en contacto con el aire). También aparecerá probablemente en la zona del frenillo.

Por eso mismo no lo he quitado. En la zona del frenillo también me ha parecido verlo, pero está cubierto por la piel. ¿El líquido linfático para que sirve? 

El líquido linfático tiene que ver con el sistema inmunológico, actúa protegiendo de posibles infecciones. Suele ser transparente o amarillento, de ahí que algunas veces se confunda con infección, pero ésta va acompañada de inflamación y muy mal olor.

¿Ha ido bien la noche?

Ha ido genial. Suelo dormir en el sofá para evitar erecciones. Llevaba un par de días sin hacer de vientre y hoy finalmente lo he hecho. La orina no sale tan dispersa y ya puedo más o menos controlarla. Los puntos no se me han saltado ni una sola vez en estos 5 días, y he dormido bastante bien. Gracias por la información del líquido linfático, efectivamente no tengo infección y no hay olor malo. Lo que noto es que me pica y a veces me duelen los puntos, pero lo calmo con nolotil. 

Tengo una duda. En la ducha, me puedo duchar con agua caliente el cuerpo mientras tengo el pene cubierto y luego cambiar el agua de temperatura o tiene que ser fría desde el principio? 

El picor y también tirantez son normales en el proceso de cicatrización y conforme se van secando los puntos (igualmente notarás que pinchan).

Respecto a la temperatura del agua, lo importante es que no llegue agua caliente a la cicatriz. El resto del cuerpo da igual.

Se que esto es una pregunta un poco innecesaria pero cuando podré mastuebarme? Se me está haciendo la vida imposible 

Por cierto, la inflamación ha hecho que los puntos se escondan hasta tal punto que la piel recubre casi todo el glande, ni si siquiera se ve la uretra, pero sigue bajando sin problema. ¿Debería darle importancia?

Si la inflamación va a menos, no hay problema. De todos modos, no entiendo que a pesar de haber descendido cubra casi todo el glande...

En cualquier caso, como te lo van a ver mañana, pronto te sacarán de dudas.

Si todo el proceso sigue con normalidad, se puede probar con la masturbación para la 3ª semana. Las relaciones sexuales, algo más tarde, sobre la 4ª/5ª semana, siempre que todo vaya bien.

Sobre los 7/8 días comenzarán a caer los puntos, aunque no todos a la vez, lo van haciendo poco a poco. Creo recordar que aún no se ha desprendido ninguno.

A ver cómo va mañana la revisión y ya me comentas qué tal te fue.

La inflamación claramente va a menos. Antes la parte inflamada era casi igual de grande que el glande, pero ahora es mucho más pequeña. A parte, pica muchísimo y es picor de cicatrización. Relaciones sexuales no pienso tener de momento, ya que soy virgen y no pienso en eso. Pero hay veces en las que sin querer veo algo que me excita y no puedo evitarlo. Con suerte calmo la ereccion antes de que me duela o me tire, pero como puedes entender, la masturbación me relaja y estoy muy tentado algunas veces. Me alegra saber que estoy a mitad de camino para poder aliviarme de nuevo, aunque claro, tengo en mente que puede durar unos días más, depende de como vaya. Los puntos no han caído. Estoy bastante contento aunque sea un poco frustrante a veces, sobre todo al principio. Dejo de escribir ya, que me voy por las ramas, disculpa. Mañana te cuento como fue. 

Hola de nuevo chimichi. Mi doctor ya me dijo que deje las gasas, y eso he hecho. Llevo un par de días sin gasas y la cosa va viento en popa. Me gustaría que me respondieses a algunas cosas:

1. El glande está bastante agrietado y tiene pequeñas costras, ¿debería estar así?

2. Tengo costras en el flotador, ¿qué debería hacer para que se curen más rápido?

3. Se me ha caído el primer punto y la zona parece bastante bien, pero hay otras en las que solo hay costras y se ve muy negro.

4. ¿Debo mantener el pene hacia arriba? Mi médico me dijo que ya no hacía falta, pero quiero asegurarme.

5. ¿Cuándo podré tener erecciones sin dolor? No me refiero a masturbarme, sino a poder dormir tranquilo, sin el miedo de levantarme por una erección que me cause dolor.

1. ¿Costras o trozos de piel? A partir de la primera semana, el glande cambia su piel y comienza a despellejarse. El hecho de ir descubierto y la consiguiente sequedad puede hacer que aparezcan algunas grietas. Se puede aplicar vaselina para su hidratación; también viene bien para evitar que se pegue a la ropa interior.

2. No me encaja. ¿Seguro qué son costras? No debe ser nada preocupante si el médico no le ha dado importancia.

3. Lo que ves negro deben ser pequeñas costras de sangre seca. Los puntos comienzan a caer a partir de la 1ª semana.

4. Si no te resulta muy incómodo, es bueno mantenerlo hacia arriba, al menos cuando te pongas el slip.

5. Ya puedes dormir tranquilo. Si alguna erección surge, el dolor te avisa. En los enlaces que te inserté al principio, tienes algunos trucos para evitar o minimizar erecciones fuertes. Quizás el más eficaz sea orinar con frecuencia y evitar que se acumule mucha orina en la vejiga (no ingieras mucho líquido a partir de la tarde/noche).

1. Ambos. Pequeñas costritas negras, muy muy pequeñas, y grietas por la mayor parte del glande. 

2. No en el flotador en sí, si no en la parte de la piel por donde van los puntos. 

3. Vale, ya me ha quedado claro. He leído que bañar el pene en agua con sal ayuda, ¿es cierto? 

4. Ya nunca lo mantengo hacia arriba. A partir de ahora lo seguiré haciendo. 

5. Gracias por la información, pero me refiero a cuándo voy a poder tener erecciones sin dolor, sin tirantez. 

1. Si son pequeñas costras negras, ya te dije: sangre seca. Las grietas, falta de hidratación.

2. Si las costras están en la zona de los puntos, está claro: es también residuos de sangre seca.

3. No soy partidario del agua salina, pero hay a quien le va bien. Depende de lo que te haya indicado tu médico.

5. La tirantez y ligeras molestias las vas a seguir notando, al menos, hasta la 3ª semana, pero eso no significa que las erecciones deban quitarte el sueño. De hecho, ya habrás tenido bastantes y habrás comprobado que no pasa nada. Simplemente evita provocártelas para que no sean muy fuertes.

1. Parecen estar pegadas al glande. ¿Se caerán solas? 

2. La misma pregunta, ¿se caerán solas? Hay una costra que al mínimo roce escuece y a veces sangra un poco. 

3. El médico no me dijo nada sobre el agua salina, así que lo descarto de momento. 

5. En las erecciones, lo único que me molesta es lo del punto 2. Esa costra negra duele muchísimo cuando tengo una ereccion, por muy pequeña que sea. 

Las costras de sangre seca se irán desprendiendo por sí mismas, no debes forzar su caída. Si escuecen, es síntoma de que el proceso de cicatrización aún no se ha consolidado en esos puntos.

Por la misma razón te molesta la costra en las erecciones. Aún está "fresca" interiormente y si se fuerza su caída, podría sangrar por ahí.

Si el médico no te dijo nada del agua salina, sigue con los lavados normales y pene descubierto siempre que te sea posible.

El pene está siempre descubierto, ya que lo único incómodo es la sensibilidad, y cuanto antes se acostumbre el pene, antes se irá dicha sensibilidad. Había una costra que parecía que estaba seca. Tiré de ella y sin dolor ni sangre, se desprendió. Quise hacer lo mismo con la costra que duele, pero por el mismo dolor, pensé que obviamente no era bueno hacerlo, así que no lo hice. 

No fuerces, se irán cayendo solas.

Solamente forcé una costra porque sabía que no pasaría nada, pero no forzaré ninguna más. 

OK. Jajajaja ... esto es mensajería instantánea.

Jajaja. Bueno, ya resolví todas mis dudas así que te dejo por hoy. Ya te iré contando ^^

Por cierto, la vaselina tiene que ser un tipo concreto o cualquier vaselina vale? 

Sobre la vaselina, hay de dos tipos: líquida y sólida. Te aconsejo la sólida; hidrata la piel del glande y evita que se formen grietas a consecuencia de la resequedad. La composición es la misma, varía la marca o fabricante. Te paso un enlace para que leas acerca de sus aplicaciones:

https://cuidateplus.marca.com/belleza-y-piel/diccionario/vaselina.html 

Muchas gracias. Veré que tipo de vaselina es la mía. Debo aplicar una cantidad decente o con un poco vale? 

No es necesaria mucha cantidad, lo suficiente para cubrir la zona seca y agrietada.

La vaselina se aplica sólo en el glande, ¿Verdad? 

OK. Por donde hay sequedad y grietas.

De acuerdo. Te voy informando. 

Buenas, ya he aplicado la vaselina en ciertos puntos y ha ido perfecto!

Ayer me pude masturbar, los puntos no molestaban y no dolían, pero, ¿es posible que por masturbarme, aumente la inflamación del flotador?

Creo que te has anticipado un poco con la masturbación; no se aconseja antes de la 3ª semana, pero si todo ha do bien, mucho mejor para ti. Lógicamente aumenta la inflamación en este momento del postoperatorio aunque en poco tiempo vuelve todo a la normalidad. El roce y la fricción sobre los puntos hay que evitarlo en las primeras masturbaciones y cuando acabes, deja caer agua fresca para que el pene se descongestione. También la vaselina sirve de protección en esta práctica.

Los puntos no han saltado, y evito toda fricción en los puntos, solo lo hago en la parte de la base. Me acabo de enterar de lo del agua fría, pero lo que hago siempre después de eyacular, es orinar. 

Orinar no afecta para nada; depende de que tengas ganas o no. Lo del agua fría es para descongestionar y bajar la hinchazón, pero no es necesario con cubitos ... jajaja, simplemente el agua fría del grifo.

Me puede dar el agua directamente en el pene? No lo he hecho todavía por si acaso. 

¡Naturalmente! Si no te cae el agua directa, ¿cómo te lavas?

Bueno, el agua cae desde la parte abdominal hasta el pene cuando lo lavo. Yo me refería a dar el chorro de agua directamente en el pene. 

Entonces, me puedo seguir masturbando? 

Estoy contestando unos correos y me pillas conectado. Respuesta directa, jajaja

Si el agua arrastra desde el abdomen, llega con suciedad a la zona de los puntos. Hay que echarla directamente, aunque sin mucha presión. No sé cómo estarán los puntos, pero si ya no sangra ninguno, no hay problema, puedes lavar y enjabonar.

Respecto a la masturbación, no abuses por ahora y cuando lo hagas, procura que el pene no esté en erección mucho tiempo, aunque imagino que en esta situación la eyaculación llega rápida.

Estas en lo cierto, tardo pocos minutos en eyacular. Es normal?

Por suerte, he sido cuidadoso y siempre he tapado el pene al lavar mi abdomen, y después, una vez aclarado el abdomen, deja caer el agua en este, deslizando hasta el pene. Los puntos están secos y a penas hay costras. Cada vez que me ducho, siento que se van a caer en cualquier momento! 

No sé cuánto tardabas antes de la intervención, pero en estos momentos la abstinencia lógica hace que se eyacule rápido.

Pronto deben de comenzar a desprenderse los puntos, de hecho, suelen hacerlo a partir de la 1ª semana, aunque cada persona lleva su proceso.

Antes duraba bastante más, unos 15 a 20 minutos, pero ahora me toma menos de 5. Lo que si he notado es más placer. 

Puntos de cayó uno el pasado jueves. 

Mejor así ahora. Hay que evitar una erección muy prolongada en estos momentos, aunque como te he dicho, no conviene abusar al principio.

No te preocupes por lo puntos, llevan su proceso.

Voy a seguir con los emails. Si hay más preguntas, mañana te respondo.

Igual me masturbo una vez al día. Recuperaré mi aguante? 

Okay, hasta mañana. 

OK. Deberás recuperarlo; la situación actual es pasajera.

De acuerdo. Entonces el aumento de a inflamación es normal ahora mismo? 

Muy buenas. Cuanto tiempo, no? Vengo a decirte que todo ha ido viento en popa. La sensibilidad al roce cada vez es menos, los puntos de han caído y no hay ningún problema. Mi última pregunta es, cuanto tiempo durará el flotador? Ha llegado un punto en el que no sube ni baja. La masturbación influye? 

Efectivamente hace mucho tiempo, creía que la pregunta estaba cerrada y veo que no respondí a la última que me hiciste.

Me alegro de que vaya todo bien ... o casi bien. En principio debería haber desaparecido ya ese flotador, ¿cuánto tiempo hace de la intervención? ¿Unas 7 semanas? No sé exactamente cómo pueda estar de inflamado, pero debería ser en un grado muy leve ... ¿Con qué frecuencia te vienes masturbando?

Me masturbo un par de veces al día. La inflamación efectivamente es pequeña, pero creo que masturbarme tanto no es bueno. Hace unas 6 semanas desde la intervención. 

Dos veces al día ... ¡Como si fueran píldoras! Jajaja

Bueno, intenta que algunos días sea sólo una vez y no muy prolongadas (al menos por ahora). Si la inflamación no es muy importante, irá cediendo, aunque no sé qué es para ti "pequeña".

Con pequeña me refiero a que todo el glande es visible y la zona inflamada pica un poco 

No debería picar a estas alturas del postoperatorio, salvo que "castigues" mucho la zona con la masturbación. La inflamación debe bajar hasta desaparecer. Quizás no vendrá mal que te examinaran o revisaran el pene.

No creo que necesite revisión. Está claro que la masturbación sigue siendo excesiva incluso a estas alturas. Trataré de no masturbarme hasta que baje la inflamación, y ya si no baja, iré a revisión. Gracias por la ayuda ^^. 

A ver si lo puedes conseguir y el pene se normaliza.

Buenas chimichi. Esto ya es una cuestión diferente pero no quiero abrir otra pregunta diferente, ya que me fío más de ti. Un par de amigos me han comentado cómo a uno de ellos se le rompió el frenillo mientras tenía sexo con una mujer. Me han surgido muchas dudas, ya que ahora tengo un poco de miedo, sobre todo al ser mi primera vez. ¿Qué precauciones debo tomar en cuenta para no romperlo? ¿Ahora que me han circuncidado, tengo más o menos probabilidad de que se rompa?

Si te han hecho una circuncisión, no tienes frenillo, por lo tanto, no hay riesgo de que se rompa o desgarre, sencillamente porque no existe.

Un consejo importante para las primeras relaciones: hay que usar condón, tanto para prevenir un posible embarazo como para evitar contagios de ETS. Tienes que utilizar condones de talla adecuada a las dimensiones de tu pene en erección (longitud y grosor) y por supesto, debes colocarlo adecuadamente. Nunca procedas a penetrar sin condón (el petting o retirada antes de eyacular juega malas pasadas, al margen de que también puede haber algún espermatozioide activo en el líquido preseminal). En cuanto se produce la eyaculación hay que sacar el pene de la vagina porque puede disminuir la erección y salirse el condón.

Respuesta

¿Pues wstas tomando algún medicamento? Para quitarte el vendaje pues duchate y que el vendaje se moje con el agua hasta que se desprenda fácilmente. De ahí pues lo secas muy bien y usas la crema que te hayan recomendado. En cuanto a dieta no comas nada de lácteos ni grasas ni granos. Muchos cítricos para que te cures muy rápido

La cura no es necesaria? Me refiero, me ducho normalmente? Y después, debería tapar el pene con gasas o dejarlo al aire con los slip? 

Pues te duchas normalmente, obviamente el área del oene con mucho cuidado y delicadeza, igual en el secado. ¿Estas tomando algún medicamento?

Si puedes dejarlo sin gasa mejor, las heridas sanan mejor cuando están más oxigenadas por así decirlo, pero depende de como esta reaccionado la herida, si la vez demasiado abierta, usa gasas, si no, no

Tomo nolotil. La herida estará muy reciente, así que no pasará nada si lo tapo con una gasa verdad? Si es así, como debería taparlo? Entonces, para asegurarme, tras la ducha y secar el pene, si la herida no está muy abierta, dejo el pene al aire presionado hacia arriba con los slip? 

Exacto, nolotil es solo para el dolor, ¿no tw diwron ninguna pastilla antibiótica o crema?

Me dieron EMLA y es anestésica. Entonces me ducho, retiro la gasa, y dejo caer jabón junto con el agua en la ducha, luego salgo, lo tapo con gasas y ya está? 

Si, así mismo. Aunque las gasas mie tras menos tiempo las uses mejor.

Ahora no te dieron nada de antibióticos para prevenir infecciones. Pero no pasa nada, el cuerpo es maravilloso para curarse. ¿Qué edad tienes?

Eso si, como no te dieron nada de antibióticos, super importante una dieta que prevenga infecciones. Nada de lácteos, pero nada de nada, muchos cítricos, nada de grasas ni granos y puedes terminar de lavar el pene con agua de manzanilla que ayuda a desinflamar (pero eso no es tan importante si sigues una dieta sana)

Ya me he dado la ducha y no ha sangrado ni un solo punto, el pene tiene que estar pegado al abdomen mientras estoy tumbado o sirve mientras esté apuntando hacia mi cara? He notado que la parte de la uretra está hinchada y está casi cerrada, puedo orinar sin problema pero es normal que esté así de hinchada? El anillo al rededor del glande es más pequeño de lo que esperaba, por lo que supongo que es bueno. He utilizado una esponja para dejar caer jabón por el pene (indirectamente claro, el jabón caía por mi pecho y resbalaba por el pene) la he dejado al aire unos 10 minutos y parecía seca, así que he puesto una gasa grande al rededor sin mucha presión. Algo que deba tomar en cuenta a parte de la alimentación? 

Suena bien, ¿te han operado por fimosis? ¿Y qué edad tienes? La uretra esta hinchaza por el rose de la gasa y eso

Me cuadra, me pusieron la gasa muy apretada y esta hinchada la zona que dejaron abierta. Tengo 16 años y si, me operaron por fimosis. No me ha sangrado ni una sola vez y estoy tomando nolotil repito, y es normal que me duela? 

Claro que te debe doler, tienes tremenda herida abierta en el pene. Lo que si no debe dar síntomas de infección como dar comezón o sentirla super caliente. Pero a los 16 años el xuerpo sw cura por arte de magia, has bien la diwta y veraz que tw curas en un 2 x 3

Caliente no está, y comezón en principio tampoco. Comezón es lo mismo que picor? Porque he leído que si pica es porque está cicatrizando.

Si, pica porque cicatriza pero si se hincha, se pone rojo, sientes caliente y pica, ahí si mejor un chequeo de tu doc

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas