Problema con cambio de termostato (analógico a digital)

Tengo calefacción por suelo radiante, con un termostato analógico (de rueda y con un piloto que se enciende cuando se activa, no hace "click") en cada estancia. Hasta hace unos días funcionaban correctamente y activaban la caldera y esta encendía la calefacción, y funcionaba también bien. Hace un par de días decidí cambiar el termostato del salón por uno digital (el google nest). El tema es que mi termostato analógico era de 3 hilos y el digital solo necesitaba 2 (había que anular uno de los cables, por tanto). Como no sabía cual tenía que anular, puesto que el diagrama de cables de mi termostato era diferente a los que vi en distintos tutoriales (tenía un cable que ponía "salida", otro que ponía "L" y otro que ponía "N"), probé diferentes posibilidades. Pues bien, creo que he estropeado algo, puesto que, aunque he conseguido averiguar el cable que tengo que anular (que es el "N"), cuando programo el termostato digital este no consigue activar la caldera, no prende la llama. Lo que además me mosquea es que los termostatos del resto de habitaciones ahora tampoco funcionan, y no sé a qué puede deberse (¿están interconectados entre ellos? Porque pensé que eran independientes). En fin, que creo que voy a tener que llamar a algún técnico para que mire a ver que le pasa a la caldera, pero si alguien por aquí puede tener alguna idea de qué puede pasar.

2 respuestas

Respuesta

La mayoría de cronotesmostátos de 2 o 3 hilos están pensados para sistemas de calefacción no eléctrica, de esta manera no necesitan alimentación directa (funcionan con pilas) y sólo llevan los hilos de contacto para activar o desactivar la calefacción y no aguantan carga eléctrica, para que aguanten necesitan de un contactor.

https://www.minisplitairconditioningsystem.org/ 

Hay termostatos propios para suelo radiante, que tienen entrada para 4 cables además de para una sonda de temperatura. (Te adjunto un esquema para que veas un ejemplo de termostato).

Otra opción para poder utilizar el cronotermostato que ha adquirido de 2 O 3 hilos es utilizando el contactor. El contactor debe ser de la potencia adecuada para soportar la carga del sistema eléctrico, este suele ser de 20A o 40 A (aguantan 4700w y 9400w respectivamente).

Respuesta

Ya lo que nos faltaba por ver, que copie una respuesta de Leroy Merlin que no tiene nada que ver:

https://comunidad.leroymerlin.es/t5/Foro-Climatizaci%C3%B3n/Cambio-de-termostato-anal%C3%B3gico-por-cronotermostato-digital/td-p/110033 

Bueno, después de la desvenguenza del día, vamos a ver como podemos solucionar tu problema.

Si dices que no funciona ninguno de los termostatos, es posible que se haya roto algo en la placa de la caldera. También hay que ver si ha roto o ha saltado algún magnetotérmico que gobierne las electroválvulas.

Todo depende de tus conocimientos, para irte guiando, pero hay que hacer algunas comprobaciones.

Hola Rober, muchas gracias por tu respuesta!

Pues en principio había descartado que fuese un problema de la caldera, porque tengo agua caliente y funciona correctamente. Pero la verdad es que no tengo mucha idea de calderas... ya he identificado cuál de los 3 cables de mi antiguo termostato tengo que anular, y es el N. Lo se porque he abierto la caja de cables que está al lado de la caldera, y aparte de más cables que van a la propia caldera, de la pared llegan los 3 del termostato y de esos 3 el N ya está anulado (tapado con cinta de carrocero además, que no sé si es muy profesional ese acabado...). Yo había pensado que podría ser un problema de la conexión, pero como he dicho antes, lo que me mosquea es que ahora tampoco funcionen el resto de termostatos de las otras habitaciones, cuando esos ni los he abierto...

¿Es este el termostato que tienes? ¿Dónde has conectado los cables?

¿Qué marca y modelo de caldera tienes?

Hola, gracias de nuevo por el tiempo que estás tomando para contestarme. 

No, no es ese el termostato, el mío es el google nest, aunque los conectores son los mismo. Te pongo una foto (la foto la he sacado de internet por lo que los cables que aparecen no son los míos):

LLos cables los he conectado en el C (común) y en el NO (normalmente abierto), ya que son los que te dice Google que tienes que usar en su guía de instalación.

Por otro lado, mi caldera es una Ferroli Demicompact F30.

Muchas gracias y un saludo.

Se quedó la pregunta en el aire. ¿Conseguiste hacerlo funcionar?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas