I. Hola Carlos Eugenio, no soy experto pero si por favor pudieras subir una imagen quizás los compañeros conocedores podrán orientarte con propiedad, dado que en estas zonas pueden darse diferentes alteraciones de ese tipo, sin ver su aspecto es difícil precisar de qué se trata, al menos dentro de mis posibilidades.
Desde mi ignorancia pienso que puede tratarse de una dermatitis atópica, con el siguiente aspecto,
https://www.fundaler.org.ar/eczema-atopico-2/


Los tratamientos para este cuadro son diversos y en parte puedes si deseas verlos en la red,
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/atopic-dermatitis-eczema/diagnosis-treatment/drc-20353279
La prueba definitiva para saber de qué se trata sería realizar un exudado de la zona. Esto simplemente consiste en frotar con una torunda (como los bastoncillos de limpiar los oídos) en la zona y realizar un cultivo (examen al microscopio) de los posibles gérmenes que están generando este problema, el análisis puede solicitarse desde el mismo médico de cabecera y en principio (junto con un simple vistazo a la zona que pudiera dar un especialista) es la única forma de averiguar a ciencia cierta qué esta generando estas ronchas y tratarlo en consecuencia.
También puede tratarse de una dermatitis por contacto (sólo estaría provocada por el tejido de la ropa/ropa interior), o de un eccema dishidrótico, (nada grave, aunque sí molesto, de origen desconocido), este último tiene el siguiente aspecto.

La crema antibiótica Bactroban es muy eficaz en casos similares pero debe saberse con certeza qué está provocando este sarpullido... en caso de no remitir, en el médico de cabecera podrías pedir una biopsia de tejido extraída de la zona afectada, así es posible analizar qué está provocando el sarpullido. Como bien has pensado, es posible que el tiempo que pasaste inmovilizado y con la zona 'tapada', guarden una relación, aunque tampoco podría precisarlo. Lamento no saber más, mucho ánimo.