I. Hola Takuya, no soy conocedor pero me he interesado desde hace meses por este ámbito, opino que aunque debe responderle un profesional, parece tratarse de un episodio provocado por hongos o bien a causa de bacterias, por ello la pomada Platsul-A, antimicrobiana, cicatrizante y reparadora de heridas, creo puede ser un tratamiento muy eficaz, siempre desde la ignorancia.
Una crema a base de hidrocortisona, como Brentan o Adventan, es en ocasiones propuesta por médicos y personas entendidas cuando se dan en la zona estos síntomas, como en este caso por ejemplo,
Glande reseco
La pomada Bactroban -Mupirocina-, tambien es muy eficaz, pero sólo cubre un espectro bacterial.
Fitoestimulina en crema es otra sugerencia que los expertos hicieron aquí de forma repetida.
En mi caso particular he utilizado una crema llamada Mytosil, que funciona muy bien para heridas y quemaduras, pero no acaba de corresponderse a lo que le ocurre.
Si usted nota que los síntomas no cesan, para conocer que pasa con certeza opino es preferible solicitar un cultivo de tejido (tambien llamado biopsia), en su médico de cabecera, es sólo un análisis del tejido de la zona afectada, tomando una mínima parte del mismo como muestra.. de esta forma se llega a saber con seguridad cual es su origen.. ya que la posibilidad de que se trate de la acción de un hongo o de una bacteria es bastante elevada como yo lo veo.
Otra prueba similar pero creo que aún más fiable, es una dermatoscopia, esta seria mi sugerencia principal.. que puede consultar en su mismo centro de salud u hospital cercano.. si bien comprendo que en el momento actual con el Covid-19 es difícil.
A nivel de tratamiento 'raso' -no medicamentoso/sin efectos secundarios-, existe aceite de rosa mosqueta, con un alto grado de capacidad para hidratar la piel, pero si el el motivo real es de origen bacteriano o causado por hongos, de poco servirá. Ojalá un experto pueda atenderle en breve, y le ruego me disculpe la imprecisión, mucho ánimo.