I. Hola Jaqueline, por mi parte sólo soy lector de la comunidad con interés en el ámbito de la ginecología, a la espera de que un experto le atienda deseaba trasladarle la información que recuerdo haber leído sobre su consulta en esta página por si pudiese serle de utilidad mientras le atienden de primera mano. En principio es perfectamente posible que si mantuvo relaciones en sus días fértiles haya quedado embarazada de nuevo, pero a su vez existe la posibilidad de que sólo se trate de un desajuste hormonal pasajero. Le ruego me disculpe la imprecisión y las molestias de lectura.
https://vaicomedical.com/embarazo-durante-lactancia/
https://www.todoexpertos.com/categorias/salud-y-bienestar/ginecologia/respuestas/7dcxjpng58u8c/me-puedo-quedar-embarazada-inmediatamente-despues-de-un-embarazo-bioquimico
https://blog.lactapp.es/buscar-nuevo-embarazo-se-amamanta/
https://albalactanciamaterna.org/lactancia/tema-5-situaciones-especiales/lactancia-materna-durante-el-embarazo-y-en-tandem/
https://www.aeped.es/comite-nutricion-y-lactancia-materna/lactancia-materna/preguntas-frecuentes-sobre-lactancia-materna
Por último quisiera comentarle que existe un prueba en sangre llamada 'GCH cuantitativa', al parecer la más eficaz, por considerarse la más confiable de todas, mucho más que las convencionales de orina.
La pruebas que permiten detectar la cantidad de la hormona 'Beta-hCG' son dos clases; cualitativa y cuantitativa, que pueden llevarse a cabo en análisis de sangre y tambiém orina, de forma indistinta, si lo desea podría leer aquí información y plantearse realizarla para salir por completo de dudas. Lamento no poder orientarle mejor, mucho ánimo.