¿Cómo puedo salir de un entorno social y económico tóxico?

Soy empleado y arquitecto.

El trabajo y el lugar donde vivo me están destruyendo la cabeza.

El trabajo: mi jefe no me da contrato, me paga una vez al mes, fingió hacer un trabajo en la ciudad donde vivo para averiguar donde vivo yo sin avisarme nada (aún no lo confronto por eso). Es un patán.

La ciudad: la gente vive del gobierno, empleos fantasma y corrupción. Su concepto de riqueza es tomar un trabajo por contactos y quedarse en su casa sin hacer nada pensando que eso los hace ricos o de clase alta, lo cual no es cierto. Es gente corriente y chismosa.

En mi departamento igual, no trato con nadie. Por las mismas características que ya menciones. Yo me consideró un aspiracionista por mi carrera profesional pero la gente con la que convivo dificilmente tiene estudios y viven al día y me están estancando por sus envidias ya que ellos no logran xonseguir buen trabajo y reto ahí para ahorrar por lo que no es un departamento muy bonito. Lo cual no me molesta pero los vecinos son indeseables.

He intentado cambiarme de departamento y de trabajo durante cuatro años pero sin frutos.

Todos los departamentos donde vivo son feos por que la ciudad donde vivo y de donde no soy es muy subdesarrollada. Los trabajos me dan miedo por terminar en uno igual. He mandado solicitudes para poderme ir y inme han contestado, pero me da miedo terminar en un lugar igual y solo quejarme y volver a renunciar. Si no me he ido es por mi edad y para generar antigüedad en mi CV.

3 Respuestas

Respuesta

Por lo pronto debes cambiar tu nivel vibracional y recargarte de energía para afrontar las situaciones que tienes por vivir al día siguiente. En ese orden de ideas todas las noches:

1. Orarás el Padre Nuestro así:

Padre Nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase Señor tu voluntad, aquí en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras deudas, así como también nosotros perdonamos a nuestros deudores; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos Señor de todo mal. Amén, Amén, Amén.

2. Pedirás a ese Padre Nuestro que te permita dilucidar cuál es tu misión en el entorno social en el que te encuentres (casa, calle, trabajo, transporte, etc.).

3. Te comprometerás a decir la verdad, solo la verdad y nada más que la verdad.

En tu cotidiano vivir:

1. Cuando veas que decir la verdad complica más las cosas, usas burladeros como: "para qué quieres saberlo o es importante que de mi opinión o mi respuesta puede complicar más las cosas" … y sí aún insisten en tu respuesta simplemente dirás: "como lo pidieron" aquí está mi respuesta.

2. Evitarás comentarios negativos sobre persona, animal, cosa o situación en particular. Si alguien de tu entorno comienza con chismes o negativismos te abstendrás de dar tu opinión al respecto. Y si insisten, aplicas el punto anterior.

3. Buscarás la forma de hacer voluntariado, mínimo, cuatro (4) horas semanales.

Respuesta
1

Cambiando tu enfoque en la vida, y dejando de vivir para ti mismo, y pasando a vivir para hacer el bien de verdad (anteponiendo esto a tus intereses temporales).

Si estás pensando sólo en tus intereses, de adquirir dinero, práctica en el trabajo o prestigio, esto no te aporta una buena guía en la vida, si te planteas esto como último, o principal, objetivo.

Esas circunstancias que refieres son oportunidades para hacer el bien. Lo primero será estar en gracia de Dios; así es que te recomiendo frecuentar los Sacramentos y hacer oración.

Respuesta

Seguramente al no compartir sus mismas ideas te consideran una persona peligrosa que quiere trabajar y ser el mejor en su área. Si vives en un entorno que se te vuelve en contra cambia de país y haz valer tus capacidades profesionales en tu rubro arquitecto a mayor edad más experiencias y lograras respeto profesional un mejor departamento y mejor personas en quien confiar si tienes construcciones firmadas por usted mejor reputación ÉXITOS Saludos

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas