Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
¿Me pueden despedir después de 18 meses de baja?
Preguntas y respuestas relacionadas
Se me termino el contrato estando de baja, creo que la mutua me esta mareando para no pagarme.
Estuve en esta empresa trabajando tres meses, por fin de contrato me despidieron estando de baja por una hernia discal. Tramite los papeles para la incapacidad a través de la mutua y estos señores actualmente no hacen otra cosa que pedirme papeles y...
1 respuesta
Que fecha se asigna como comienzo de jubilación, cuando te dan una incapacidad permanente, o cuando obtienes la absoluta?
Se trata de averiguar si tengo derecho al complemento por hijos en la pensión, ya que si consideran la fecha de mi reconocimiento de incapacidad permanente no me pertenecería.
2 respuestas
Modificación de contrato temporal a un contrato de interinidad.
Y todos los miembros de la comunidad. Escribo porque estos días está sucediendo algo extraño en el trabajo y que nunca me había pasado. Expongo mi caso a continuación: Comenzar a trabajar en una empresa el pasado 10 de octubre para cubrir una baja...
1 respuesta
¿Es posible solicitar al INSS que el expediente por Incapacidad Permanente Total, se tramitare como Parcial?
Tengo 51 de años de edad, y estoy tramitando mi "Incapacidad Permanente Total", he conversado con el INSS sobre mi expediente y el funcionario de turno, me confirmó que se han estudiado mis antecedentes clínicos y físicos e informes médicos,...
1 respuesta
¿Pueden jubilar a una persona para todo tipo de trabajos con 40 años si la patología es muy grave?
Me gustaría preguntarle, si jubilan a una persona para todo tipo de trabajo en 6 meses. Solo con 40 años, me imagino que tiene que tener patologías muy graves, y si esa jubilación es revisable, muchas gracias, un saludo, por si puede ser tendría...
1 respuesta
Que pasara ahora con el trabajo?
“Les comunicamos que el/la trabajador/a cumplirá los 18 meses de I.T. El día A partir de esta fecha, según artículo 174.2 TRLGSS no subsistirá la obligación de cotizar. En caso de decidir no gestionar la baja de la empresa por el agotamiento de...
2 respuestas
Despido por lesiones de espalda
Estoy trabajando como repartidor en una empresa desde septiembre de 2007. Hace ya tiempo tengo problemas de espalda. Hace dos años me hicieron una resonancia, y me diagnosticaron PROTUSIÓN en L5S1. Me comentaron de operarme, fijandome esa parte de la...
1 respuesta
¿Despido disciplinario procedente?
Mi tema es complicado. Resulta que he estado de baja un año, y tras recibir prórroga de 6 meses, el INSS me dió el alta sin haber transcurrido este periodo y sin visitarme. El problema es que interpuse reclamación previa, para la que tenía 11 días, y...
2 respuestas
¿Qué pasos tengo que seguir por una lesión producida en el trabajo?
Hace unos meses sufrí una lesión en mí trabajo he acudido a la mutua de accidentes de trabajo y me han dicho que no es accidente laboral y me han derivado al medico de atención primaria. Yo en la mutua he puesto una reclamación y ante el INSS una...
1 respuesta
Ayuda tras alta del Tribunal Médico después de cobrar durante un año una pensión por incapacidad tot
Me operaron dos veces de artrodesis lumbar L3-S1 por espondilolistesis L5-S1 de II-III grado. Mis dolores empeoraron tras las operaciones con diagnóstico: dolor lumbar crónico, sacroileítis bilateral crónica, fibrosis post quirúrgica y espalda...
1 respuesta
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas de los temas
Derecho Laboral
Empleo
Motivación laboral