Respuesta
en
Herencias
a
Testamentos "del uno para el otro" ¿Son vinculantes?
Como no especifica lo que compone la herencia, le pongo un ejemplo, que es de lo más normal. Pongamos por ejemplo un piso. Que era de sus padres, casados en gananciales (que es lo normal). Pues la mitad del piso es de su madre y la otra mitad es de...
Respuesta
en
Herencias
a
¿Se puede obligar a uno de los herederos a vender inmueble heredado?
Pues lo que le han dicho es verdad. Partamos de que no hay ley que pueda obligar a alguien a vender su propiedad. Ya sea una parte de un piso, como si fuera cualquier otro derecho. ¿Soluciones? Malas. Malísimas. Hay dos. La primera es que hay...
Respuesta
en
Herencias
a
Un tío de mi madre ha muerto y ha dejado todo a tres de sus hermanos y su otro hermano(mi abuelo)
La Ley reserva una parte importante de las herencias para los llamados "herederos forzosos", que son los hijos. Esta es la llamada "LEGÍTIMA". Pero Si no hay hijos, ya no hay legítima. Por ello, ese tío de su madre al no tener hijos puede repartir su...
Respuesta
en
Herencias
a
Donaciones a favor de un solo hijo
Por supuesto. Solo tiene que recabar los datos de lo donado y reclamar su legítima trayéndolos a colación. Si como entiendo son dos hijos, a usted le corresponde el 16,66%. Osea, la mitad de un tercio de lo donado.
Respuesta
en
Herencias
a
Vivienda heredada de abuelos sin hacer testamento
Lo que puede afectarles es que jamás serán propietarios de la casa. Porque mientras no se acepte ante notario una herencia, nada se recibe y no se es propietario ni se tienen ningún derecho. ¿Solución? Que todos juntos hagan de una vez la aceptación...
Respuesta
en
Herencias
a
Renunciar a la herencia. Consecuencias
Si aceptan una herencia, han de pagar los impuestos de sucesiones. Distintos en cada comunidad autónoma. Como ya pagan los impuestos al heredar... esto no influye en la declaración de la renta. Si renuncian... pues...¿han recibido algo? No ¿verdad?...
Respuesta
en
Herencias
a
¿Puedo renunciar a una herencia no conocida tras haber aceptado la herencia de mis padres?
Las herencias son un derecho. Las herencias NO SON UNA OBLIGACIÓN. Son ustedes los que deciden si aceptarla o no. Y si deciden que no, nadie les puede obligar.
Respuesta
en
Herencias
a
Hacer herencia antes o después del fallecimiento
Primero le aclaro lo que es una herencia. Es el conjunto de bienes y derechos que deja una persona TRAS SU FALLECIMIENTO. ¿Su padre vive? Pues si vive, no existe ninguna herencia. Y por tanto, nada hay de herencia a repartir. Lo que existe es...
Respuesta
en
Herencias
a
¿Qué podemos hacer los nietos herederos cuando los hijos herederos legítimos no aceptan la herencia?
Si ya están con abogado, poco más puedo decirle. Primero: Su abogado tiene razón. Tienen que estar todos de acuerdo y TODOS JUNTOS firmar el llamado cuaderno particional, que es la escritura notarial de aceptación, adjudicación y reparto de la...
Respuesta
en
Herencias
a
Como cobrar mi herencia
Empezaremos por el final. Para tener una copia del testamento lo tiene fácil y baratísimo. Primero consiga certificado ORIGINAL DE DEFUNCIÓN. Con él, se va a la secretaría de justicia de su ciudad y pide el CERTIFICADO DE ÚLTIMAS VOLUNTADES. En este...