Respuesta
en
Religión
y en 3 temas más
a
Como logro la transcendencia completa de lo vanal a lo espiritual
En primer lugar deberíamos hablar de lo superfluo y de lo necesario. Quizá lo superfluo sea necesario. Veo una incipiente necesidad de huir del mundo real para convertirse en algo que no pertenece al mundo real. No hay que olvidar que si venimos a...
Respuesta
en
Sexualidad
y en 2 temas más
a
¿Como dejar la paja masuturbacion?
Quizá detrás de esa decisión haya una desaprobación del hecho en sí mismo, por entender quizá que no es propio vivir de esa manera. La cuestión estaría más bien en cómo es tu vida en el resto de facetas pues el sexo es una faceta más y está en...
Respuesta
en
Filosofía
y en 1 temas más
a
Necesito saber ¿Qué relación hay entre la filosofía y la orientación vocacional?
Es una pregunta difícil y fácil de responder al mismo tiempo. LA filosofía es la entrada al conocimiento en general. Todo es filosofía. Todo es comprendido desde el hecho de que quien lo comprende es un ser humano, lo que nos lleva a la inevitable...
Respuesta
en
Psicología
y en 4 temas más
a
¿Cuántos tipos de inteligencias existen?
Una visión distinta a la convencional es: la inteligencia es la forma de usar la inteligencia. Importa lo que sepas, pero más importa lo que haces con lo que sabes. El mismo conocimiento puede estar alojado en distintas cabezas y cada cabeza...
Respuesta
en
Filosofía
a
¿Qué relación existe entre los principios de auto organización y de autonomía con respecto a la formación del sujeto humano?
Son dos fenomenologías de naturalezas muy distintas. Mientras la segunda es un concepto que depende del ser humano en cada época, la primera es de tipo biológico, o sea, es la ley que se oculta en la naturaleza y que la hace como es. Diría además,...
Respuesta
en
Filosofía
a
Ejemplos de logos (filosofía) de la realidad
Antropología, Cosmología, Teología, Psicología, Biología, Geología, etc. Todos ellos ejemplifican la razón de ser (logos) de diversas materias. Toda disciplina del conocimiento que se designe con el sufijo -logos, indica que versa sobre el...
Respuesta
en
Filosofía
a
6. ¿Cómo se puede superar la patología del saber científico (que conduce a la Inteligencia ciega
Relativizando la simplificación a la que tenemos el vicio de recurrir para reducirlo todo a un concepto que encaje en nuestra manera de entender. Lo que nos introduce en el pensamineto complejo. Muy recomendable leer la magnífica explicación de Edgar...
Respuesta
en
Filosofía
a
¿Cuál es el aporte de Heidegger y Wittgenstein acerca de la existencia del mundo externo?
No veo el sentido de la pregunta, lo cual impide en la misma medida buscar una respuesta con sentido. La falta de sentido está en que tanto uno como otro no se dedicaron precisamente a tratar el asunto que plantea la pregunta acerca del mundo...
Respuesta
en
Psicología
y en 4 temas más
a
Diferencia entre miedo, susto, temor, pánico, fobia, horror ,terror y sobresalto
Hay que tomar en cuenta de entrada, el valor lingüístico de cada vocablo lo que determina en buena medida su empleo y con él, su razón de ser, no obstante vamos a tratar de hacer lo que pides atendiendo al significado. El MIEDO es una reacción frente...
Respuesta
en
Ética
y en 4 temas más
a
Que quiere decir esta tesis sostenida por R. H. Lotzser
No soy un entendido en este filósofo pero está en línea con su pensamiento en que la mente tiene su propio mundo aparte del cuerpo al que está unido por un mecanismo físico-psicológico. En este sentido lo que dice y es que los valores no son de este...