Respuesta
en
Libros y Literatura
y en 1 temas más
a
Lo objetivo y subjetivo de Nagel
Se debe referir al problema de cómo sabes que tú, eres el mismo tú de siempre. A este género, pertenece también la duda de si los demás existen, el mundo existe, etc. La alternativa es que uno podría ser alguien distinto a cada instante. Lo cual...
Respuesta
en
Profesores
y en 2 temas más
a
¿La Falacia es lo mismo que un Sofisma? ¿La Oratoria es lo mismo que la Retórica?
Son muy parecidos pero hay matices que los distinguen. La Falacia es un argumento que al final resulta falso pero esto puede ocurrir intencionadamente o bien por un error. Un sofisma sin embargo, no se comete por error. Quien practica el sofismo...
Respuesta
en
Filosofía
a
El yo de Descartes y Husserl
En mi opinión, Husserl profundiza enormemente en el fenómeno de la razón y se da cuenta de que algo domina las decisiones tanto del mundo mental como del mundo real. Todo lo que hacemos, no parte en realidad de nosotros sino que es un reflejo de otra...
Respuesta
en
Psicología
y en 1 temas más
a
Más allá del principio del placer-Sigmund Freud
Porque si el Principio de Placer constituye el fin, el Principio de Realidad constituye el camino. Si buscamos placer, no hay más remedio que hacerlo dentro de los límites de la realidad, para lo cual, necesitamos conocer y evaluar las condiciones,...
Respuesta
en
Filosofía
a
¿Cuál es la relación entre la síntesis y la totalidad orgánica de la filosofía de Hegel?
Se trata de una analogía mediante la cual se quiere dar a entender la estructura de la síntesis. Para ello, se la compara con un organismo donde cada parte, además de ser ella misma, forma parte de un todo. Creo que la frase que mejor resume este...
Respuesta
en
Filosofía
y en 1 temas más
a
Cual es la relación entre Freud y Descartes
En relación a la última parte de tu pregunta, sobre la ciencia moderna, en mi opinión estamos en un momento en que todo es arriesgado, ya sea para negar o afirmar nada. No hay una postura oficial sino que a nivel individual cada profesional o...
Respuesta
en
Filosofía
y en 2 temas más
a
¿Que diría Sócrates y los sofistas a cerca de esto?
Si buscas la conmiseración de los demás no robes, pero si quieres pan no le preguntes a la cajera.
Respuesta
en
Filosofía
a
Meditaciones metafísicas: De las cosas que pueden ponerse en duda
Es una burla a la posibilidad de que nada sea lo que parece. Si un modelo matemático funciona en la práctica es porque ese entorno es verdadero. Lo contrario significaría que las leyes de la naturaleza existen para regir el funcionamiento de un mundo...
Respuesta
en
Filosofía
a
De la naturaleza humana, que es más conocida que el cuerpo
Descartes busca una verdad de la que no pueda dudar y la única que encuentra es que piensa. Luego si piensa, existe. A priori, no decide la forma en la que existe, simplemente asume que existe "de algún modo" como un ser que piensa. En la meditación...
Respuesta
en
Música
y en 2 temas más
a
¿Por qué la música esta perdiendo su expresividad y se esta volviendo tan fría y vanal?
Siempre ha sido así y no solo con la música, pasa con todo. El mundo evoluciona. La gente que nace necesita y encuentra formas nuevas de identificarse con su propio tiempo, es inevitable. Los gustos son subjetivos. A menudo se confunde el significado...