A. Soneira

A. Soneira

"solo el que ensaya lo absurdo es capaz de conquistar lo imposible". Miguel de Unamuno
 19,9K puntos  Galicia, España @alvaroq desde - visto
Preguntar

Respuestas

Dados (BD) ⊥(AC) D es el punto medio de (AC) Demuestra que: (AB)≡(BC)

a) Aplicando el teorema de Pitágoras: (AB)^2=(AD)^2 +(DB)^2 D punto medio de AC, por lo tanto AD=DC Entones se tiene que :(AB)^2=(AD)^2 +(DB)^2 =(DC)^2+(DB)^2 Pero:=(DC)^2+(DB)^2=(BC)^2 , por el teorema Pitágoras. Por lo tanto::(AB)^2==(BC)^2 , es...
Respuesta en y en 1 temas más a

Como puedo trazar loa rectas notables de un triángulo de forma digital?

En Word tienes que que ir a INSERTAR y luego a FORMAS. Allí tienes líneas, rectángulos, formas básicas, etc. Para dibujar un segmento pulsas sobre el dibujo de la línea para activarla y luego llevas el cursor sobre el extremo inicial, haces clic, lo...

En el siguiente pentágono responde las cuestiones.

Es un pentágono irregular porque su lados, y sus ángulos, son distintos, o por lo menos en el dibujo lo parecen. Vértices: Son los puntos A , B , C , D , E. Lados. son los segmentos AB , BC , CD , DE , y EA.( Unen vértices consecutivos) Diagonales:...

Si un tratamiento tiene un 15% de probabilidades de éxito, si hacemos otro tratamiento igual, la probabilidad de éxito se suma?

No, se multiplica Si son tratamientos independientes p(A B) = p(A) · p(B) Probabilidad de que ambos sean exitoso será : 0,15 .0,15=0,0225 Es decir 2,25% Si sin tres igual, se multiplica
Respuesta en a

Calculo diferencial, optimizacion de funciones.

Será crecientes en los puntos en que la primera derivada sea positiva, así pues: f´(x)=2x-2 f´(x)>0 implica que 2x-2>0 ; 2x>2 ; x>2/2 ; x>1 Por lo tanto será creciente para todos valores reales mayores que 1 ; x>1 En el intervalo (1, +infinito)

Demuestra que (AE) bisecta al ángulo ∡DAC, de acuerdo a la figura mostrada.

Los ángulos 2 y C son iguales por ser alternos internos. Los ángulos B y 1 son iguales por ser correspondientes. Los ángulos B y C sin iguales por ser ABC un triángulo isósceles donde AB=AC. Como consecuencia de estas tres afirmaciones se tienen que:...
Respuesta en y en 2 temas más a

Si tenemos un cuadrado cuyos lados miden (3x-1) halle el area

El área de un cuadrado es igual al cuadrado del lado, por lo tanto se tendrá que: A= l^2=(3x-1) .(3x-1)=(3x-1)^2= (3x)^2 +2 .3x . 1 +1^2=9. (x^2) -6x+1 Recuerda que : (a -b)^2 = a^2 -2ab+b^2. esa es la fórmula que hemos utilizado. Que es igual a...
Respuesta en y en 2 temas más a

Halle el valor de X y el de Y utilizando el metodo de igualacion 2x+y=-7, 4x-2y=-10

Se despeja una incógnita en las dos ecuaciones, la misma en las dos, y se igualamos. Nosotros despejamos la incógnita y en las dos ecuaciones e igualamos: En la primera: y=-7-2x En la segunda: 4x+10=2y ; (4x+10)/2=y ; y=2x+5 Igualamos: -7-2x=2x+5 y...
Respuesta en a

¿Cuántos obreros se requieren para hacer una obra en 12 días, si esa misma obra la hacen 3 obreros en 21 días?

Se trata de una regla de tres inversa. Es inversa porque cuantos más obreros tengamos trabajando en la obra menos días le llevará terminarla. Cuando dos magnitudes son inversamente proporcionales la razón entre dos cantidades de una de ellas es igual...

Ejercicio de Variación, Cuántos número de dos cifras puedo formar

VR(4,2)= 4^2=16 Se trata de obtener las variaciones con repetición de 4 elementos tomados de 2 en 2. En la vida diaria se pueden usar las combinaciones, por ejemplo, para saber cuántas combinaciones posibles hay en el juego de la lotería primitiva.